Antes de dejar la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden firmó la Ley de Equidad en laSeguridad Social, lo que podría significar un incremento en los pagos de jubilación para millones de beneficiarios. La nueva legislación elimina dos regulaciones que reducían ciertos beneficios: la Disposición de Eliminación de Ganancias Inesperadas (WEP) y la Compensación de Pensiones del Gobierno (GPO).
Estos cambios impactan directamente a trabajadores con pensiones públicas que no habían cotizado al Seguro Social, quienes ahora podrán recibir pagos completos. La WEP anteriormente reducía los beneficios de jubilación para aquellos que trabajaron en empleos sin retención de impuestos del Seguro Social.
En tanto, la GPO limitaba o eliminaba los beneficios conyugales para viudos y ex cónyuges con pensiones públicas. Con la nueva normativa, millones de jubilados podrán acceder a un mayor respaldo económico.
Seguro Social: ¿quiénes recibirán un nuevo aumento en sus beneficios?
Según datos de CNBC, se estima que 3,2 millones de personas vieron reducidos sus pagos debido a la WEP y GPO. Ahora, aquellos que califiquen podrán recibir hasta USD 1.190 adicionales al mes.
Entre los principales beneficiarios están docentes, bomberos y agentes del orden, quienes recibirán un aumento en sus beneficios.
Por ejemplo, muchos docentes que trabajaron en empleos donde se les retenían impuestos del Seguro Social no recibían la totalidad de sus beneficios debido a su pensión pública.
Con esta reforma, sus pagos serán recalculados, permitiéndoles acceder a montos completos. Además, los cónyuges sobrevivientes podrán recibir hasta el 100% del beneficio correspondiente a su pareja fallecida, eliminando restricciones previas.
Preocupación sobre el financiamiento del Seguro Social
Si bien la ley busca corregir desigualdades, algunos expertos advierten sobre su impacto financiero. Según estimaciones recientes, el fondo de Seguridad Social podría garantizar pagos completos hasta 2035, pero la incorporación de estos nuevos beneficios podría acelerar su agotamiento.
Los legisladores continúan debatiendo estrategias para mantener la sostenibilidad del sistema a largo plazo, asegurando que los fondos sean suficientes para cubrir los aumentos en los pagos sin afectar a futuras generaciones.
Dinero extra del Seguro Social: ¿cuándo se recibirán los pagos adicionales?
Los beneficiarios que ya estaban cobrando recibirán sus ajustes de forma automática, con pagos retroactivos a enero de 2024. La Administración del Seguro Social (SSA) comenzó a emitir estos pagos en febrero, y la mayoría de los beneficiarios debería recibir el monto actualizado antes de abril.
Para aquellos que aún no han solicitado sus beneficios, los pagos incluirán los montos completos correspondientes desde enero de 2024 en adelante. La SSA aseguró que los casos más simples se procesarán rápidamente, mientras que situaciones más complejas podrían tardar un poco más.
Para verificar la elegibilidad y conocer más detalles, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Administración del Seguro Social, donde encontrarán información actualizada sobre los ajustes en los pagos de jubilación.