El Servicio de Impuestos Internos (IRS) lanzó una advertencia urgente ante una estafa masiva que se viralizó en Estados Unidos durante el verano. El fraude consiste en correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas que suplantan la identidad del organismo y buscan acceder a la cuenta bancaria de los contribuyentes.
Las autoridades fiscales remarcaron que ningún contacto legítimo de la agencia se realiza por estas vías. El objetivo de los estafadores es engañar a los usuarios con supuestas deudas, reembolsos o beneficios fiscales que requieren la entrega de información personal o financiera.
IRS advierte sobre las estafas más comunes que intervienen cuentas bancarias
Las autoridades federales alertan sobre las estafas telefónicas
El IRS también alertó sobre llamadas que aparentan ser del organismo, donde se exige el pago inmediato de una supuesta deuda. En muchos casos, los estafadores usan un tono amenazante o urgente, y piden transferencias bancarias, tarjetas de débito prepagadas o incluso pagos con gift cards.
¿Cómo identificar si se trata de una estafa?
El IRS publicó señales comunes que indican una posible estafa:
Mensajes que prometen reembolsos grandes o beneficios inusuales.
Correos con enlaces sospechosos o URLs que no terminan en ".gov".
Llamadas que exigen pagos inmediatos o amenazan con consecuencias legales.
Correos físicos o faxes con formularios no reconocidos.