A la hora de evaluar o refinanciar una hipoteca en Estados Unidos, hay que contemplar dólar por dólar. Muchas veces, el cálculo puede resultar muy engorroso pero existe una calculadora gratuita y online que soluciona este problema.
La misma pertenece a la página cotizator.com y es una gran herramienta para comparar entre opciones y ayudar a ahorrar cientos o miles de dólares en la compra de un nuevo hogar o en su refinanciamiento.
Cómo calcular mi hipoteca en USA
Paso a paso para usar la calculadora de hipotecas:
Ingresar en www.cotizator.com/us/calculadora-de-hipotecas/
En "Hipoteca", completar el precio (si estás comprando) o el valor actual (si estás refinanciando).
En el apartado de "Pago Inicial" completar con el monto del pago inicial (si estás comprando) o la cantidad de capital poseído (si estás refinanciando).
En "Plazo del préstamo", hacer clic en las flechas de arriba y abajo para ajustar la duración de la hipoteca en años.
Completar la solapa de "Tasa de interés".
En los apartados de "Impuestos Anuales de la Propiedad" y "Seguro de Vivienda Anual" se puede elegir completarlos o dejarlos en blanco según las preferencias.
Finalmente, presionar en "Calcular" y esperar los resultados.
Todos los datos que tienes que completar en la calculadora de hipotecas
Estos son los significados de cada apartado que debes llenar en la calculadora de hipotecas:
Precio de la Vivienda.
Pago Inicial.
Plazo del préstamo.
Tasa de interés.
Impuestos Anuales de la Propiedad: en los Estados Unidos, este apartado se estima de acuerdo al código postal y el precio de la vivienda.
Seguro de Vivienda Anual: suele ir acompañado de tarifas de condominios y asociaciones de propietarios. Este monto puedes escribirlo o dejarlo en cero.
Calculadora de hipotecas de USA: uno por uno, qué significa cada resultado
Con respecto a los resultados que arroja la calculadora, estas definiciones podrían ayudarte a entender cada término:
Cuota mensual con pago a capital e interés: es la cantidad que tienes que pagar al prestamista cada mes. Una parte de la cuota corresponde al capital que se va amortizando con el tiempo, mientras que la otra parte serán los intereses que te corresponden de acuerdo a tu historial de crédito.
Cuota mensual total con impuestos y seguro: muestra el ajuste de la cuota mensual cuando se aplican impuestos sobre el valor de la propiedad y posibles seguros (si aplica). No se registran los pagos por amortización anticipada.
Pago total: es la suma de todos los factores y tarifas que componen la hipoteca.
Total de intereses: cálculo que se ejecuta al sumar todos los pagos de intereses programados, y dividiendo luego esa cifra entre el monto total del préstamo.