

El gobierno de Estados Unidos ha confirmado un nuevo pago de hasta USD1,000 para jubilados que cumplan con ciertos requisitos y realicen un simple trámite. Este nuevo programa federal podría otorgar hasta USD1,000 en beneficios fiscales a aquellos jubilados que contribuyan a una cuenta de jubilación individual o a un plan como un 401(k).
La condición principal para recibir este beneficio es que los ingresos anuales no superen un límite establecido. Esta medida es parte del Programa Saver's Match, el cual reemplazará al Saver's Credit y beneficiará a millones de personas a partir de 2027.

¿Quiénes son los jubilados que recibirán el pago de USD 1,000 del gobierno?
Este incentivo podría generar un incremento del 12% en la riqueza de jubilación de los estadounidenses elegibles, según un estudio de Morningstar Retirement. Los expertos destacan que esta es una gran oportunidad para aumentar los ahorros de jubilación sin esfuerzo adicional.
Para ser elegible, los jubilados deben cumplir con los siguientes requisitos:
Contribuir a una cuenta de jubilación calificada.
Ingresos anuales máximos:
Contribuyentes conjuntos: USD 40,000.
Contribuyentes solteros: USD 20,000.
Para aquellos con ingresos entre USD 20,000 y USD 35,000, el pago será reducido proporcionalmente.
¿Cómo deben hacer los jubilados para acceder al pago de USD 1,000?
El acceso al Saver's Match se facilita a través de un proceso sencillo que requiere cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, es necesario realizar aportes a un plan de jubilación calificado. En segundo lugar, se debe declarar impuestos de manera correcta, lo que permitirá al gobierno igualar los ahorros. Por último, es fundamental asegurarse de cumplir con el límite de ingresos establecido para calificar.
Este beneficio representa una excelente oportunidad para obtener "dinero gratis" del gobierno, contribuyendo así a fortalecer la seguridad financiera durante la jubilación.

Las 3 cuentas bancarias ideales para jubilados
En la etapa de jubilación, es fundamental seleccionar las cuentas bancarias adecuadas para gestionar los ingresos de manera eficiente. A continuación, se presentan algunas de las opciones más recomendables:
1. Cuenta de ahorros de alto rendimiento
Esta cuenta permite acumular ahorros con tasas de interés competitivas. Algunas instituciones ofrecen hasta un 5% de interés anual, lo que resulta beneficioso para contrarrestar la inflación y preservar el valor del capital a lo largo del tiempo.
2. Cuenta del mercado monetario
Se asemeja a una cuenta corriente, pero proporciona tasas de interés más elevadas y opciones de retiro restringidas. Es una alternativa adecuada para quienes desean ahorrar sumas significativas de dinero con un grado de liquidez controlado.
3. Cuenta corriente
Es ideal para la gestión de gastos cotidianos como alimentos, servicios y actividades recreativas. Algunas cuentas ofrecen reembolsos en efectivo en compras diarias, lo que puede ser de gran utilidad para quienes perciben ingresos fijos.













