En esta noticia


La Administración del Seguro Social (SSA) informó un cambio importante en la dinámica de pagos para todos los beneficiarios. Quienes no se adapten a la medida dejarán de recibir la jubilación.

Esta medida busca reforzar los protocolos de seguridad del programa federal del Gobierno de los Estados Unidos y agilizar los protocolos financieros.

El Gobierno confirmó que dará de baja las jubilaciones de todas estas personas

La autoridades de SSA dejaron de emitir cheques en papel para el pago de beneficios a partir de noviembre de 2025. Los beneficiarios que no actualicen su método de pago podrían quedarse sin recibir sus jubilaciones mensuales.

Esta normativa busca modernizar el sistema de pagos, reducir costos administrativos y garantizar que los fondos se transfieran de forma más segura y rápida a los beneficiarios. La alerta por parte del programa ha generado preocupación entre miles de personas que todavía dependen del cheque en papel.

¿Por qué es importante que los beneficiarios modifiquen el método de pago?

A partir de la fecha estipulada, los pagos en papel ya no estarán disponibles. La SSA insta a todos los beneficiarios a elegir un método electrónico para evitar interrupciones en sus ingresos.

Los beneficiarios que no completen el trámite perderán el acceso a sus fondos, y no se emitirán excepciones. La medida busca agilizar la entrega de beneficios y disminuir riesgos asociados con el envío de cheques tradicionales.

Para muchos pensionados, esta modificación puede ser crítica, especialmente para aquellos que dependen exclusivamente del cheque en papel para cubrir sus gastos mensuales.

Cómo actualizar el método de pago

Los beneficiarios tienen principalmente dos opciones:

  1. Depósito Directo: Inscribirse a través del portal "my Social Security", que permite recibir el dinero directamente en una cuenta bancaria.

  2. Tarjeta Direct Express®: Una tarjeta de débito prepagada del Tesoro de EE.UU., ideal para quienes no tienen cuenta bancaria.

Ambas opciones garantizan que los pagos lleguen de manera segura y sin retrasos, evitando que los beneficiarios pierdan sus fondos.