El Seguro Social en Estados Unidos es el ingreso principal para millones de jubilados y beneficiarios de pensiones. En 2025, el cheque promedio ronda los 2.000 dólares mensuales, según datos de la Administración del Seguro Social (SSA).
Sin embargo, existen situaciones específicas que pueden disminuir, retener o incluso suspender estas transferencias.
Alerta de la SSA: los 3 motivos por los que puedes perder tus beneficios del Seguro Social
1. Límites de ingresos para quienes aún trabajan
Uno de los principales factores que pueden afectar los pagos del Seguro Social en 2025 está relacionado con los ingresos laborales.
Quienes aún no alcanzaron la edad plena de jubilación solo pueden ganar hasta 23.400 dólares al año. Si superan ese monto, por cada 2 dólares extra se descuenta 1 dólar de sus prestaciones.
En el año en que cumplen la edad plena, el límite aumenta a 62.160 dólares y la deducción es menor: 1 dólar por cada 3 dólares adicionales.
Una vez cumplida la edad plena, ya no hay tope y el beneficiario puede seguir trabajando sin reducciones en su cheque.
La SSA también contempla una "regla especial" para el primer año de retiro: si la persona deja de trabajar a mitad de año, puede recibir cheques completos siempre que sus ingresos mensuales no superen los 1.950 dólares (o 5.180 dólares si cumple la edad plena en 2025).
2. Embargos e impuestos que afectan el Seguro Social
Los cheques de jubilación no siempre llegan completos. El gobierno puede retener parte de los beneficios en los siguientes casos:
Deudas con el fisco o préstamos federales impagos, incluidos los estudiantiles.
Órdenes judiciales por manutención infantil o deudas legales.
Impuestos federales sobre ingresos: cerca del 40% de los beneficiarios debe tributar. Dependiendo del nivel de ingresos combinados, hasta el 85% del beneficio mensual puede estar sujeto a impuestos.
3. Requisitos de elegibilidad que modifican los beneficios
La SSA exige a los beneficiarios cumplir con ciertos criterios de elegibilidad. De lo contrario, los pagos pueden verse interrumpidos:
Si un viudo, viuda o divorciado se vuelve a casar antes de los 60 años, el beneficio conyugal puede modificarse.
En el caso de hijos beneficiarios, el cheque se detiene al llegar a la edad límite establecida.
También existen restricciones para quienes residen en el extranjero, dependiendo de acuerdos bilaterales y del estatus migratorio.
Cómo reforzar los ingresos en la jubilación
Más allá de conocer las reglas del Seguro Social en 2025, los especialistas recomiendan planificar con tiempo y explorar otras fuentes de ingresos:
Anualidades que garanticen un pago constante.
Hipotecas revertidas, disponibles para mayores de 62 años que sean propietarios de vivienda.
Inversiones y cuentas de ahorro de alto rendimiento, que diversifican las entradas de dinero y reducen la dependencia del cheque mensual.