En esta noticia


Decenas de miles de estadounidenses podrían haber recibido menos beneficios de los que les corresponde por parte de la Administración del Seguro Social (SSA). El motivo sería la forma en que la agencia está aplicando las reglas de retroactividad establecidas en la nueva Ley de Equidad de la Seguridad Social.

La ley permite pagos retroactivos desde enero de 2024 a beneficiarios afectados por la ya derogada Compensación de Pensiones del Gobierno (GPO). Sin embargo, algunos ciudadanos están recibiendo pagos atrasados solo por un periodo de seis meses, lo que podría contradecir la intención de la legislación.

Atención beneficiarios: el Seguro Social podría deber plata por una nueva ley

Los republicanos Susan Collins, Bill Cassidy y John Cornyn, junto con el demócrata John Fetterman solicitaron al Seguro Social una revisión de sus políticas de retroactividad. En una carta al comisionado interino Leland Dudek, afirmaron que muchos electores fueron mal informados por empleados de la SSA en años anteriores, lo que les impidió solicitar beneficios conyugales a tiempo.

Según los senadores, la administración debería reconocer las consultas pasadas como fecha válida para el inicio de la retroactividad, ya que la información errónea provino del propio personal de la agencia. La carta destaca que "estos cónyuges, incluyendo viudas y viudos", fueron disuadidos de hacer solicitudes con base en normas ya derogadas.

La Ley de Equidad de la Seguridad Social eliminó en 2025 tanto la GPO como la Disposición de Eliminación de Ganancias Inesperadas (WEP), restaurando el derecho a beneficios para más de tres millones de personas, la mayoría exfuncionarios públicos como maestros y policías.

Adiós al Seguro Social: cuánto dinero podrían perder los beneficiarios

De mantenerse el límite actual de seis meses para pagos retroactivos, algunos beneficiarios podrían perder más de USD 5,500, según el monto promedio mensual de un beneficio conyugal del SSA, estimado en USD 931. Newsweek informó que varias oficinas locales siguen aplicando ese límite, incluso cuando el solicitante fue previamente mal orientado.

ljubaphoto

La Administración del Seguro Social, hasta ahora, no ha emitido una respuesta oficial a la solicitud de los legisladores. Newsweek contactó a la SSA para pedir comentarios por correo electrónico.