La Oficina de Grabado e Impresión (BEP) de Estados Unidos tiene entre sus funciones el canje de dólares mutilados, que se definen como aquellos billetes que presentan un nivel de deterioro que los hace inutilizables para cualquier operación financiera.
Se explica que “los billetes pueden mutilarse de diversas maneras. Las causas más comunes incluyen incendios, exposición al agua, productos químicos y explosivos; así como daños ocasionados por animales, insectos o roedores y deterioro por enterramiento o petrificación”.
En este contexto, las autoridades han especificado las características que deben cumplir los ejemplares a reemplazar para ser considerados válidos, así como aquellos que despertarán señales de alerta suficientes para que se niegue el canje.
Nuevas restricciones para la obtención de dólares a quienes no cumplan con los requisitos del Gobierno
El BEP establece de manera inequívoca que no llevará a cabo canjes de billetes en los casos en que los ejemplares presentados se encuentren bajo alguna de las siguientes circunstancias:
- Los billetes exhiben un patrón de mutilación intencionada o “un intento de defraudar a los Estados Unidos”. En tales situaciones, los billetes presentados serán destruidos o confiscados
- Presentan una tergiversación material de los hechos
- La moneda presentada no puede ser identificada como perteneciente a los Estados Unidos
- Los fragmentos restantes no garantizan al Tesoro que el billete haya sido efectivamente destruido
Cuándo se permite la obtención de nuevos dólares por este método
Es fundamental que los billetes sean considerados aceptables por las autoridades para que puedan ser reemplazados por otros de su mismo valor. Para ello, deben cumplir con alguna de las siguientes condiciones:
- Más del 50% del billete está físicamente intacto y hay características de seguridad relevantes que permitan identificar la moneda.
- Menos de la mitad del billete está presente, pero el método de mutilación y la evidencia garantizan a las autoridades que las partes faltantes fueron destruidas.