En esta noticia

La billetera digital que permite transferencias entre cuentas de bancos como Bank of America, Wells Fargo y JP Morgan Chase ha actualizado recientemente sus políticas de uso.

Zelle, uno de los servicios más utilizados en Estados Unidos para enviar y recibir dinero, comenzará a sancionar a los usuarios que realicen ciertas transacciones, con la posibilidad desuspender cuentas e iniciar investigaciones.

Si bien la plataforma facilita el movimiento de fondos entre las principales entidades financieras del país, existen actividades prohibidas que constituyen una infracción a sus condiciones de servicio.

A partir de ahora, sancionará a los usuarios que realicen ciertos tipos de operaciones, con la posibilidad de suspender cuentas e iniciar investigaciones. Foto: Shutterstock.

¿Qué operaciones están prohibidas por Zelle?

De acuerdo con lostérminos y condiciones actualizados de Zelle, existen ciertos usos de su servicio que están prohibidos para todos sus usuarios, como:

  • Apuestas ilegales, loterías o esquemas piramidales.
  • Actividades vinculadas al fraude, lavado de dinero o financiación del terrorismo.
  • Compra de sustancias farmacéuticas o drogas ilegales.
  • Adquisición de armas de fuego, municiones u otros tipos de armamento.
  • Transacciones relacionadas con contenido sexual explícito.

Si la empresa detecta que se llevó a cabo alguna de estas transacciones no permitidas, puede tomar medidas, como retener fondos o suspender la cuenta.

Zelle te investiga: ¿qué otras sanciones puede imponer?

Además de la cancelación de cuentas, Zelle contempla en su normativa de uso la posibilidad de imponer otras medidas a los usuarios que infrinjan sus políticas. Estas incluyen:

  • Investigación interna sobre las transacciones.

  • Notificación a las autoridades bancarias y legales, si es necesario.

  • Bloqueo temporal de transferencias sospechosas.

Además, los bancos de los cuales provengan las cuentas asociadas tienen la potestad de imponer restricciones adicionales, dificultando la apertura de nuevas cuentas o la reactivación del servicio.

Si Zelle detecta alguna de estas transacciones, puede tomar medidas inmediatas, como retener fondos o suspender la cuenta. Foto: Shutterstock.

¿Qué pasa si Zelle suspende tu cuenta?

Cuando una cuenta es suspendida, se bloquea de forma inmediata el acceso a la plataforma, impidiendo enviar o recibir dinero a través del servicio. Dependiendo del caso, el saldo retenido puede devolverse al banco de origen, aunque también existe la posibilidad de que quede en custodia hasta que se complete una revisión.

En algunas situaciones, la investigación puede extenderse por varios días, especialmente si se detectaron operaciones consideradas sospechosas o prohibidas según las políticas de uso de Zelle.

¿Se puede apelar una suspensión en Zelle?

Sí, es posible apelar una suspensión contactando al servicio de atención al cliente de Zelle o directamente a la entidad bancaria asociada a la cuenta. Si se demuestra que las transacciones fueron legítimas o realizadas por error, la suspensión puede revertirse.

Sin embargo, si la cuenta ha estado vinculada a actividades reiteradas que violan los términos de uso, es probable que la suspensión sea permanente y no haya forma de recuperar el acceso.