En EE. UU., los inmigrantes, sin importar su estatus, deben pagar impuestos para evitar sanciones y acceder a beneficios fiscales. El IRS enfatiza la importancia de cumplir con esta responsabilidad.
En Estados Unidos, la legislación tributaria exige que todas las personas que perciben ingresos en el país presenten su declaración de impuestos, sin importar su estatus migratorio. Esto significa que los inmigrantes sin residencia legal también deben cumplir con esta obligación si generan ingresos gravables.
De acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos(IRS, por sus siglas en inglés), todos los contribuyentes, incluidos aquellos que no tienen un número de Seguro Social, pueden presentar su declaración utilizando un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés). El IRS enfatiza la importancia de cumplir con esta obligación para evitar problemas legales y posibles penalizaciones.
¿Hasta qué fecha límite tienen los inmigrantes para declarar impuestos en IRS?
El IRS establece que la fecha límite general para presentar la declaración de impuestos en 2025 es el martes 15 de abril. Esta fecha aplica para la mayoría de los contribuyentes, incluidos los inmigrantes que trabajan en Estados Unidos y generan ingresos sujetos a tributación. Sin embargo, existen excepciones para ciertos grupos:
Extranjeros no residentes sin ingresos sujetos a retención: tienen hasta el 16 de junio de 2025 para presentar su declaración.
Solicitudes de prórroga: los contribuyentes pueden solicitar una extensión de tiempo para presentar su declaración, lo que les otorga hasta el 15 de octubre de 2025. No obstante, esta prórroga solo aplica a la presentación del formulario, no al pago de impuestos adeudados, los cuales deben ser cubiertos antes del 15 de abril para evitar intereses o multas.
El IRS recomienda a los inmigrantes asegurarse de contar con un ITIN si no tienen un número de Seguro Social, ya que es necesario para declarar impuestos. Además, aconseja presentar la declaración con anticipación para evitar problemas y posibles sanciones.
IRS: ¿Cómo evitar sanciones en la declaración de impuestos siendo inmigrante?
El IRS advierte que no presentar la declaración de impuestos a tiempo puede generarmultas y recargos. Para evitar sanciones, los inmigrantes pueden seguir estos consejos clave:
Presentar la declaración antes de la fecha límite: cumplir con los plazos evita penalizaciones y posibles problemas legales.
Solicitar un ITIN si no se tiene un número de Seguro Social: este número es necesario para declarar impuestos y puede solicitarse a través del IRS.
Mantener registros de ingresos y documentos fiscales: guardar comprobantes de pago y documentos relacionados facilita el proceso de declaración.
Consultar fuentes oficiales o asesores fiscales: en caso de dudas, es recomendable acudir a un profesional o revisar la información en la página oficial del IRS.
Considerar opciones de pago si hay impuestos adeudados: el IRS ofrece planes de pago para quienes no puedan cubrir el monto total de inmediato.
Cumplir con la obligación tributaria no solo evita sanciones, sino que también puede ser beneficioso a largo plazo, ya que demuestra responsabilidad financiera y contribuye al historial fiscal del contribuyente en Estados Unidos.
¿IRS te pueden deportar si no presentas tu declaración de impuestos?
No presentar tu declaración de impuestos en Estados Unidos por sí sola no suele llevar directamente a la deportación. Sin embargo, puede acarrear consecuencias migratorias indirectas, especialmente si estás en proceso de solicitar la residencia permanente o la ciudadanía, ya que el cumplimiento tributario es un requisito clave para estos trámites.
Si necesitas más tiempo para presentar tu declaración de impuestos ante el IRS en Estados Unidos, puedes solicitar una prórroga automática. Esto te dará hasta seis meses adicionales para presentar tu declaración, pero no te exime de pagar los impuestos adeudados antes de la fecha límite.