

La Administración del Seguro Social (SSA) detalla en su sitio web oficial cuál es el trámite esencial que deben realizar todas las personas que reciben un sobrepago al cobrar sus beneficios.
"Los pagos en exceso ocurren debido a información faltante o incorrecta. Esto puede suceder si no nos informa sobre los cambios en su vida, como su capacidad para trabajar, dónde vive, su estado civil o sus ingresos", detalla la agencia federal.
En caso de no cumplir con el protocolo estipulado por estas situaciones, SSA podría retener automáticamente el 50% de la jubilación u otros beneficios del Seguro Social.
El trámite que deben hacer todas estas personas para evitar recortes en sus beneficios
Quienes reciben un pago mayor al que originalmente les hubiera correspondido por alguna de las causas enumeradas anteriormente, deben devolver el dinero cuanto antes al organismo gubernamental.
"Si recibió una carta por correo que dice que cobró más dinero del que debería, devuélvanos el dinero dentro de los 30 días", indica SSA.
Este trámite se realiza llamando al número oficial que figura en el sitio web de la agencia. Una vez en comunicación, debe especificarse al representante de SSA que se desea devolver un sobrepago para que se brinden instrucciones sobre los próximos pasos.

Cuándo SSA recorta a la mitad la jubilación u otros beneficios del Seguro Social
Según se especifica, SSA aguardará al menos 30 días después de enviar el aviso de sobrepago. Si el dinero no fue devuelto dentro de este período, comenzará a retenerse automáticamente el 50% del beneficio o el 10% del pago de SSI hasta reembolsar este pago extra.
"Si ya no recibe beneficios, la ley nos permite cobrar la deuda de varias maneras, como retener su reembolso de impuestos, ciertos pagos estatales o embargar salarios", se afirma.
En caso de solicitar una exención o apelación dentro de ese período, no se aplicará ninguna sanción económica hasta que se defina si la solicitud es válida o no.











