Estados Unidos impone restricciones para el pago de jubilaciones a ciertos beneficiarios que residen en el extranjero. Estas medidas, administradas por el Departamento del Tesoro y el ente previsional federal, están diseñadas para cumplir con las sanciones económicas que afectan a determinados países.
En estos casos, los jubilados podrían perder el derecho a recibir sus pagos si residen en territorios sancionados, a menos que cumplan con condiciones especiales. Esto incluye tanto a ciudadanos estadounidenses como a beneficiarios extranjeros que hayan decidido retirarse en estos lugares.
De acuerdo con la Ley del Seguro Social, quienes se encuentren en estas situaciones podrían enfrentar la retención indefinida de su prestación, perdiendo así los fondos acumulados a lo largo de sus años de trabajo.
¿Qué jubilados verán retenido sus pagos del Seguro Social?
El Departamento del Tesoroprohíbe enviar pagos de jubilación a personas que residen en los siguientes países:
- Cuba y Corea del Norte: no se permiten pagos de ningún tipo para ciudadanos estadounidenses o personas que no son ciudadanos que vivan en estos países. Esto implica que quienes se jubilen allí no podrán recibir sus beneficios hasta cambiar de residencia.
- Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán: en estos países, las transferencias de beneficios están restringidas, aunque pueden hacerse excepciones para quienes cumplan con condiciones específicas.
Estas restricciones aplican incluso si el beneficiario se muda temporalmente o pasa largos períodos en estos territorios, lo que puede generar complicaciones financieras significativas.
¿Cómo recuperar los pagos de jubilación retenidos?
Para los jubilados que se encuentran en países con restricciones, existen algunas opciones para recuperar sus beneficios:
- Cambio de residencia: mudarse a un país sin restricciones es la forma más directa de restaurar los pagos. Una vez que el beneficiario se traslada a una ubicación permitida, los pagos retenidos pueden ser solicitados retroactivamente.
- Excepciones para países restringidos: en algunos casos, es posible solicitar excepciones si se cumplen ciertos requisitos específicos establecidos por la SSA. Esto incluye acuerdos especiales para los países mencionados anteriormente.
- Contactar a la Unidad de Beneficios Federales: para obtener información precisa sobre las excepciones disponibles y los pasos necesarios para recuperar los pagos, se recomienda comunicarse con la SSA o la FBU correspondiente.
Para más detalles sobre estas restricciones y excepciones, se puede consultar el sitio web del Departamento del Tesoro o contactar directamente a las autoridades del Seguro Social.