El Gobierno de los Estados Unidos realiza un seguimiento de todos los movimientos financieros y de las cuentas bancarias de los ciudadanos a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Los contribuyentes están obligados a cumplir con sus responsabilidades tributarias en cada temporada fiscal, es decir, en cada año. Esto precisa que informen acerca de su actividad financiera y presenten los formularios correspondientes.
De lo contario, las autoridades fiscales de IRS colocarán el nombre de los deudores en una lista de morosidad e iniciará un proceso de embargo de bienes y cuentas bancarias.
Confirmado: el Gobierno embargará cuentas bancarias y propiedades
Dentro de las nuevas normativas que el presidente Donald Trump estableció en Estados Unidos se encuentra la política de "Regreso a casa". Esta normativa tiene como objetivo confiscar vehículos, propiedades y cuentas bancarias de todos los inmigrantes indocumentados. Se trata de una medida que busca reducir la presencia de personas sin estatus legal.
Asimismo, esta medida busca desincentivar a todos los extranjeros que piensan instalarse en el país de forma permanente y sin un permiso de residencia legal.
La Administración Trump catalogó dicha medida como parte del régimen de "tolerancia cero" dentro del marco migratorio. Sin embargo, es importante destacar que la intervención de bienes y cuentas bancarias de inmigrantes indocumentados requiere de la sanción de nuevas leyes o reinterpretación del derecho civil y penal.
¿Pueden emitirse embargos de propiedades y cuentas bancarias sin una orden judicial?
De acuerdo con la Corte Suprema, todas las personas en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio, están amparadas por la Cuarta Enmienda, que protege contra registros e incautaciones "irrazonables" sin orden judicial o causa probable.
Actualmente, se embargan las cuentas y bienes de quienes figuran en ciertas listas. Estar en situación migratoria irregular no constituye un delito penal, sino una infracción civil. Por eso, la confiscación de bienes solo por esta razón, sin que exista un delito, no es legal según la Constitución ni el debido proceso.
Por esta razón, si el gobierno de Donald Trump intenta implementar estas medidas, es muy probable que enfrente fuertes desafíos legales en los tribunales.
¿Cómo son los embargos de IRS?
Además de los embargos que el Gobierno comenzará a emitir para indocumentados, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) es la entidad gubernamental que realiza un seguimiento detallado de los movimientos financieros de los ciudadanos y de sus obligaciones tributarias.
Aquellas personas que tengan deudas con el Gobierno comenzarán a integrar los registros morosos y recibirán reiteradas notificaciones de IRS hasta que se emita oficialmente el embargo.
Si el contribuyente no responde durante las instancias previas, IRS congelará las cuentas bancarias y tendrá la potestad de quedarse con la propiedad. A su vez, no saldar una deuda fiscal puede tener un impacto muy negativo en el historial crediticio.