A pesar de las decisiones económicas, la inflación sigue siendo un problema en Estados Unidos y las tiendas lo sufren. En este caso, Walgreens planea cerrar más de 1,000 tiendas: ¿Se van del país?
En junio, la compañía había anunciado su intención de cerrar una cantidad "significativa" de tiendas de bajo rendimiento. Aseguraron que existe un "entorno operativo difícil, que incluye presiones persistentes sobre el consumidor estadounidense y el impacto de la dinámica reciente del mercado que ha erosionado los márgenes de las farmacias".
Walgreens cerrará 1,200 tiendas: ¿Se van de Estados Unidos?
Walgreens planea cerrar al menos 1.200 tiendas en los próximos tres años. Si bien no tienen planes de terminar sus operaciones en Estados Unidos, el gigante farmacéutico buscará reducir costos y mejorar sus operaciones.
En su último informe de ganancias del martes, expresaron que los resultados fiscales de la compañía "reflejan nuestra ejecución disciplinada en la gestión de costos". Walgreens informó ingresos de USD 37,55 mil millones para el cuarto trimestre fiscal, un 6% más que el mismo período del año anterior y superando las estimaciones de Wall Street.
Walgreens se unirá a la creciente lista de cierres de cadenas
La cadena Walmarttambién anunció el cierre definitivo de 11 tiendas en el país durante este año. Esta medida está en línea con las decisiones que han tomado otras cadenas en respuesta a la caída en las ventas.
Las tiendas que cerrarán definitivamente son:
- San Diego, California (2121 Imperial Ave.)
- El Cajón, California (605 Fletcher Pkwy)
- Columbus, Ohio (3579 S. High St.)
- West Covina, California (2753 E. Eastland Center Dr.)
- Towson, Maryland (1238 Putty Hill Ave.)
- Granite Bay, California (4080 Douglas Blvd.)
- Milwaukee, Wisconsin (7025 W. Main St.)
- Fremont, California (40580 Albrae St.)
- Aurora, Colorado (10400 E Colfax Ave.)
- Dunwoody, Georgia (4725 Ashford Dunwoody Rd.)
- Marietta, Georgia (3101 Roswell Rd.)