En esta noticia
Donald Trump ordenó el cierre de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) y ahora los consumidores de todo el país estarán desamparados en caso de estafas. De esta manera, muchos ciudadanos podrían perder grandes montos de dinero.
El nuevo presidente electo dejó en claro durante su campaña que trabajaría para disminuir significativamente el gasto público. Creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del que está a cargo Elon Musk para reducir sectores de agencias estatales.
Adiós a los ahorros: Trump declaró el cierre de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor
A menos de un mes de haber llegado a la Casa Blanca, Trump ordenó el cierre definitivo de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) que se creó tras la crisis financiera de 2008. Su fundación tenía como objetivo hacer respetar los derechos de los consumidores ante estafas o malos servicios.
La CFPB nació tras la crisis que generó la Gran Recesión respecto a los créditos hipotecarios. Antes de su cierre, la oficina tenía como tarea atender los reclamos de todos los consumidores, evaluar sus casos y actuar contra la empresa que estaba siendo demandada.
Uno de sus logros más destacados fue haber recuperado alrededor de USD 20 millones para los ciudadanos que habían perdido sus ahorros durante una época oscura de la economía estadounidense.
El cierre de la agencia representa un peligro para la defensa de los derechos de todos los consumidores y es una buena noticia para las compañías que están acostumbradas a cometer fraude y abusos financieros.
¿Qué pasará con los ahorros de todos los consumidores?
Si bien los ahorros de todos los consumidores no se verán directamente afectados, el cierre de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) representa un desamparo de la ley para cuando ocurran casos de fraude financiero.
A su vez, podría generar una brecha más amplia en el acceso a servicios financieros, especialmente para las personas con recursos limitados o que atraviesan dificultades económicas.