Un cambio fiscal histórico acaba de entrar en vigor en Estados Unidos y promete aliviar los bolsillos de miles de trabajadores. La nueva normativa, ya promulgada como parte de la llamada "Gran y Hermosa" ley de reforma fiscal, elimina un impuesto que por años afectó directamente a quienes reciben ingresos variables.
Desde ahora, mozos, repartidores, personal de hotelería y otros empleados que obtienen propinas podrán acceder a un beneficio impositivo clave. La medida establece una deducción fiscal que busca dejar más dinero en manos de quienes dependen de este tipo de ingresos.
¿Qué implica esta eliminación del impuesto a las propinas?
El presidente Donald Trump cumplió su promesa de que "las propinas serán 100% de los trabajadores". La Sección 70201 de la nueva ley -llamada "No Tax on Tips"- permite excluir hasta USD 25,000 por año en ingresos por propinas al momento de declarar impuestos, desde ahora y hasta fines de 2028.
Este beneficio se aplica si no se superan los siguientes topes de ingreso bruto ajustado:
USD 150,000 para quienes presentan de forma individual.
USD 300,000 para declaraciones conjuntas.
Si se exceden esos montos, la deducción disminuye gradualmente: se descuenta USD 100 de la deducción por cada USD 1,000 de ingreso adicional.
Tabla orientativa de deducción fiscal individual
| Ingreso Bruto Ajustado | Deducción por propinas estimada |
|---|---|
| Hasta USD 150,000 | USD 25,000 (máxima) |
| USD 160,000 | USD 24,000 |
| USD 170,000 | USD 23,000 |
| USD 180,000 | USD 22,000 |
| USD 190,000 | USD 21,000 |
| USD 200,000 o más | USD 20,000 o menos |
La deducción se ajusta automáticamente según el nivel de ingreso, hasta extinguirse por completo si se exceden los márgenes establecidos.
¿A quiénes alcanza esta medida y cómo se implementará?
Aunque el cambio es significativo, su impacto será limitado. Según el Budget Lab de Yale, solo el 4% de las familias declaran propinas al IRS, y los principales beneficiarios serán trabajadores jóvenes o de bajos ingresos que registren correctamente este tipo de ingreso.
El promedio de deducción proyectado para 2026 es de USD 1,700 entre quienes declaran ingresos medios, y de USD 200 para los trabajadores de menores recursos que califiquen.
¿Qué dice la ley?
Antes del 2 de octubre de 2025, el Departamento del Tesoro debe publicar una lista oficial de profesiones que habitualmente recibían propinas al 31 de diciembre de 2024.
Solo quienes trabajen en ocupaciones incluidas en esa lista podrán aplicar la deducción. La medida busca así limitar el uso abusivo del beneficio y focalizarlo en trabajadores de servicios presenciales.