Ayuda económica para inmigrantes: el beneficio del Seguro Social al que pueden acceder los extranjeros en Estados Unidos
La Administración del Seguro Social detalló los requisitos para acceder al programa.
La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) es un beneficio otorgado por la Administración del Seguro Social (SSA) que proporciona apoyo económico a personas con discapacidades y adultos mayores con ingresos limitados.
Es importante destacar que este programa está disponible para ciertos inmigrantes, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por el gobierno estadounidense.
SSI para inmigrantes: ¿cuáles son los requisitos para recibirlo?
Para ser elegible al SSI del Seguro Social, los solicitantes que no son ciudadanos estadounidenses deben tener un estatus migratorio reconocido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Entre las clasificaciones que pueden calificar para este beneficio se encuentran:
Residentes permanentes legales.
Personas con entrada condicional a EE.UU.
Beneficiarios de parole, asilo o estatus de refugiado.
Inmigrantes amerasiáticos.
Inmigrantes especiales de Afganistán o Irak.
Personas con permiso de permanencia temporal humanitaria afgana o ucraniana.
Además de estar dentro de alguna de estas clasificaciones, el solicitante debe cumplir con requisitos adicionales, como haber residido legalmente en Estados Unidos antes del 22 de agosto de 1996 y demostrar una discapacidad o ceguera.
Otros factores para ser elegible para el SSI
Un peticionario también puede calificar para el SSI si:
Admitido legalmente como residente permanente.
Acumuló 40 créditos de trabajo en Estados Unidos considerando también los créditos laborales de su cónyuge o padres.
Víctima de tráfico humano severo.
La SSA también evalúa la situación financiera del solicitante, incluyendo ingresos y recursos, así como el apoyo económico recibido de un patrocinador, si aplica.
¿Cuáles son los documentos para solicitar el SSI?
Para demostrar su estatus migratorio, el solicitante debe presentar documentos oficiales como:
Formulario I-94 vigente (registro de llegada/salida).
Tarjeta de residencia permanente (I-551 o Green Card).
Orden de un juez de inmigración que otorga asilo o suspende la deportación.
Formulario DD 214 que indique baja honorable del servicio militar estadounidense.
Las oficinas locales del Seguro Social pueden proporcionar información adicional sobre otros documentos necesarios para procesar la solicitud.
Regla de los Siete Años para No Ciudadanos
Algunas personas no ciudadanas pueden recibir el SSI por un período de hasta siete años. En estos casos, la SSA envía notificaciones informando la fecha límite de los pagos y proporciona detalles sobre los derechos de apelación.
¿Se Puede Solicitar SSI Nuevamente?
Si los pagos de SSI se detienen debido al estatus migratorio del solicitante, es posible volver a solicitarlos si:
Se obtiene la ciudadanía estadounidense.
El estado migratorio cambia, permitiendo la elegibilidad para el beneficio.
Se completan los 40 créditos de trabajo requeridos.