

La inscripción a Medicare 2026 comienza hoy, 15 de octubre, y hay un detalle que muchos jubilados olvidan revisar: sus ingresos del año 2024. Ese dato es clave, porque el gobierno lo usa para calcular si deberán pagar un recargo adicional (IRMAA) sobre las primas del seguro médico.
El aumento que viene será uno de los más altos en años, y podría reducir gran parte del ajuste anual por costo de vida (COLA) que otorga la Administración del Seguro Social (SSA). Por eso, conocer con anticipación cuánto se pagará y cómo evitar el recargo puede marcar una gran diferencia en el bolsillo.

¿Por qué sube Medicare en 2026 y qué jubilados pagarán más?
Las proyecciones de Medicare anticipan que la prima mensual estándar rondará los 206,50 dólares en 2026, aunque el valor exacto aún no fue anunciado oficialmente. Sin embargo, quienes tuvieron ingresos más altos en 2024 podrían pagar un recargo adicional que eleve la cuota a casi el doble.
Los rangos estimados para 2026 son los siguientes:
- Ingresos individuales entre 109.001 y 137.000 dólares: + USD 82,60 mensuales.
- Entre 205.001 y 500.000 dólares: + USD 454,30 al mes.
- Más de 500.000 dólares: + USD 495,60 mensuales.
Estos montos también incluyen un aumento en la cobertura de medicamentos, que puede sumar entre USD 14 y USD 85 adicionales por mes, según el nivel de ingresos.

¿Cómo evitar el recargo a los jubilados y pagar menos por Medicare?
El IRMAA se calcula con base en los ingresos de hace dos años. Por eso, lo que una persona gana hoy afecta lo que pagará en 2027. Los expertos recomiendan tomar medidas simples pero efectivas para reducir o incluso evitar ese recargo.
Consejos prácticos:
- Revisar el nivel de ingresos: evitar superar los umbrales si es posible.
- Aprovechar deducciones fiscales: como donaciones o contribuciones a planes de retiro.
- Hacer conversiones Roth: mover dinero a cuentas Roth puede ayudar a bajar ingresos futuros.
- Apelar el IRMAA: si hubo un evento importante (divorcio, pérdida de empleo o fallecimiento del cónyuge), se puede solicitar una revisión ante la SSA.
Tomar estas decisiones con tiempo puede ayudar a los jubilados a mantener más de su cheque del Seguro Social y enfrentar los aumentos de 2026 con mayor tranquilidad.













