En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) indica en su sitio web oficial a todos sus beneficiarios que, en caso de recibir una carta que notifique un sobrepago, este dinero debe ser devuelto cuanto antes a la agencia federal.

SSA puede otorgar más beneficios que los correspondientes cuando no fue posible calcular con precisión la cantidad de la prestación, ya sea porque la información que tienen las autoridades es incorrecta o porque está incompleta.

"Puede suceder si no comparte actualizaciones con nosotros sobre lo que ha cambiado en su vida, como su capacidad para trabajar, situación de vivienda, estado civil, o ingresos", afirma SSA.

Cuánto tiempo hay para devolver estos pagos del Seguro Social

De acuerdo con lo detallado por las autoridades, un beneficiario tiene 30 días desde el momento en el que recibió su aviso por correo para realizar el reembolso.

A este plazo pueden adicionarse 5 días, que se contemplan como los que demora el correo en realizar la entrega.

"Si presenta una solicitud de exención o reconsideración antes de que hayan pasado 30 días, no comenzaremos a cobrar el sobrepago hasta que se tome una decisión sobre su solicitud", afirman las autoridades.

Qué hacer si ya gasté el dinero del Seguro Social

Existen alternativas para quienes no cuentan con la posibilidad de devolver la totalidad del dinero en el plazo antes mencionado. El organismo gubernamental enfatiza entonces en la importancia de mantenerse en contacto y demostrar intención de abonar el sobrepago.

Una opción es solicitar que el reembolso se realice en pagos mensuales más pequeños. Para esto, es necesario completar el formulario SSA-634Request for Change in Overpayment Recovery Rate y enviarlo a la oficina local del Seguro Social.

En caso de no poder pagar y considerar que devolver este pago es injusto, el beneficiario tiene derecho a enviar una solicitud de exoneración al pago.

El servicio telefónico de SSA está disponible en la mayoría de las zonas horarias de 8 am a 7 pm.