En esta noticia

En el mesde mayo expiró un truco clave que permitía importar productos desde China sin tener que pagar impuestos, conocido como regla de minimis. Esto afectó a sitios como Temu, ya que ahora los aranceles de Estados Unidos se aplican más estrictamente.

Según indicó LA Times, esta modificación de la Administración Trumpintenta proteger a las producciones locales y obliga a las empresas estadounidenses a ajustar precios y operaciones, para así absorber las nuevas tarifas.

¿Cómo afectan los aranceles de Estados Unidos a la importación desde China?

Ladesaparición de la regla de minimis altera la manera en que se manejan las importaciones desde China hacia Estados Unidos. Antes, pequeños paquetes llegaban sin impuestos, facilitando compras de bajo costo para consumidores estadounidenses.

Ahora, estas importaciones enfrentan tarifas que pueden superar el 50%, lo que incrementa el precio final y afecta la logística de comercio electrónico.

  • La tasa arancelaria actual para paquetes pequeños desde China alcanza hasta 54%.
  • Empresas como Temu redujeron envíos directos desde China y recurren a almacenes locales.
  • Este cambio genera un aumento en costos y tiempos de entrega para compradores y vendedores.

Regla de minimis: ya no se podrá importar desde China sin pagar más por los aranceles

La regla de minimis era un verdadero truco clave utilizado por plataformas como Temu para mantener precios bajos. La plataforma ha respondido suspendiendo envíos directos desde Chinay apostando por inventarios en almacenes dentro de Estados Unidos.

Este cambio, según detalló LA Times, representa un freno a la entrada masiva de productos baratos desde China y marca un antes y después en las reglas del comercio electrónico transfronterizo para Estados Unidos.