Los bancos pueden cerrar cuentas bancarias por múltiples motivos, y conocer estas razones es clave para evitar inconvenientes financieros. Factores comomovimientos sospechosos, incumplimiento de términos y condiciones, deudas impagas o errores en la verificación de identidad son algunas de las causas más comunes.
Mantener actualizados los datos personales y cumplir con las normas bancarias ayuda a reducir el riesgo de cierres inesperados. Ahora, un importante banco advirtió a todos sus clientes sobre otra medida a tener en cuenta para cuidar los dólares de las cuentas.
Es oficial: cierran inesperadamente las cuentas y cancelan las operaciones de los que no hagan esto
Desde abril de 2025, el banco Wells Fargo comenzó a implementar una política que podría dejar a miles de personas sin acceso a sus fondos. Se trata del cierre automático y masivo de todas las cuentas bancarias que permanezcan inactivas más de 16 meses consecutivos.
El cierre se aplicará a cuentas corrientes y de ahorro que no registren movimientos de depósitos, transferencias, pagos o retiros en un período de 16 meses consecutivos. Alcanzará tanto a clientes con saldos mínimos como a cuentas con grandes depósitos en dólares.
Esta decisión se enmarca en una tendencia global de mayor control sobre cuentas bancarias inactivas, especialmente en bancos estadounidenses que manejan millones de clientes y grandes volúmenes de depósitos en dólares.
¿A dónde va el dinero de las cuentas cerradas?
El cierre masivo de cuentas bancarias inactivas por más de 16 meses consecutivos generó dudas entre miles de clientes, especialmente sobre el destino de los fondos de esas cuentas.
El banco aclaró que el dinero no se pierde ni queda en manos de la entidad, sino que es devuelto al titular mediante diferentes métodos, como transferencias automáticas a otras cuentas activas del mismo cliente o cheques enviados al domicilio registrado.
En caso de que el cliente no reclame su dinero en los plazos establecidos, los fondos son clasificados como "dinero no reclamado" y transferidos a custodia del estado donde estaba registrada la cuenta. Aun así, el titular conserva el derecho de recuperar ese dinero presentando la documentación correspondiente.
¿Cómo evitar el cierre de las cuentas bancarias?
Para evitar inconvenientes, el banco Wells Fargo recomienda:
- Realizar al menos una transacción cada 12 meses (depósito, pago, transferencia o retiro).
- Usar los canales digitales (app o banca en línea) para mantener la cuenta activa.
- Actualizar datos de contacto para recibir notificaciones antes de que se ejecute el cierre.