La Administración del Seguro Social (SSA) se prepara para anunciar en los próximos días el ajuste por costo de vida (COLA) correspondiente a 2026, una medida clave que define el aumento de los pagos mensuales para millones de jubilados y beneficiarios en Estados Unidos.
Alerta Seguro Social: nuevo aumento del COLA en 2025
Durante 2025, más de 72,5 millones de estadounidenses recibieron un incremento del 2,5% en sus beneficios del Seguro Social, según la SSA. De ellos, cerca de 68 millones correspondieron al programa principal, mientras que otros 7,5 millones pertenecen a la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), que comenzó a aplicarse desde el 31 de diciembre de 2024.
En paralelo, el organismo fijó un límite de ingresos de USD23.400 para quienes aún no alcanzaron la edad plena de jubilación en 2025. "Se deducirá USD 1 de los beneficios por cada USD 2 que se gane por encima de esa cifra", explicó la agencia en un comunicado oficial.
Cuándo se anunciará el COLA 2026
El ajuste del COLA se determina cada octubre, tras la publicación de los datos del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores de Oficina (CPI-W), a cargo de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Esta medición del Departamento de Trabajo (DOL) es la base que utiliza la SSA para definir el aumento anual.
Si bien la publicación estaba prevista para el 15 de octubre, el organismo confirmó que los datos de inflación de septiembre se darán a conocer el 24 de octubre, debido al reciente cierre del gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con Univision, las proyecciones indican que el ajuste del COLA 2026 podría alcanzar el 2,7%, un incremento mayor al del año anterior. Este aumento implicaría un promedio de US$54 adicionales por mes para los jubilados y beneficiarios del programa.
Cambios en los pagos del Seguro Social: fin de los cheques en papel
Otro de los cambios relevantes del Seguro Social 2026 está vinculado a la modernización del sistema de pagos. Desde el 30 de septiembre de 2025, la SSA eliminó los cheques en papel para los pagos federales, reemplazándolos por depósitos directos y cuentas en línea.
El director de la agencia, Fran Bisignano, explicó que esta medida busca agilizar la atención y optimizar la gestión interna. "Es fundamental que nuestros empleados cuenten con las herramientas y la tecnología necesarias para brindar la experiencia de primera clase que los estadounidenses merecen", afirmó durante una visita a la oficina de Wichita, Kansas.
Actualmente, 75 millones de estadounidenses ya cuentan con una cuenta digital en el Seguro Social, y la meta es alcanzar los 200 millones para 2026, según adelantó el funcionario.