En esta noticia

La NASA envió una alerta por un extraño fenómeno espacial que afecta directamente a las telecomunicaciones pudiendo dañar los celulares y dispositivos tecnológicos. El evento tiene un alto grado de radiación y también pone en peligro la salud de los humanos.

Las consecuenciasclimáticas no solo impactan en la vida terrestre, sino que también en el espacio. Los cambios en la atmósfera y las protecciones "invisibles" que rodeaban nuestro planeta se ven cada vez más deterioradas.

La NASA alerta por un fenómeno de radiación que perjudica a los celulares

Se trata de una "abolladura" en el campo magnético de la Tierra que preocupa a los científicos según el portal de noticias El Economista. Más conocida como Anomalía del Atlántico Sur, genera grandes consecuencias en el sistema satelital que posibilitan las telecomunicaciones en nuestro planeta.

El campo magnético se encarga de protegernos de la radiación al igual que a los satélites. Al hablar de una abolladura o un "hueco" se pone sobre la mesa la preocupación por los grados de radiación, ya que se trataría de una entrada "libre" para los rayos del Sol que son un gran problema para la piel.

Por el momento, según informaron los expertos, América Latina sería la región más afectada por este agujero. Durante los últimos años, según El Economista, la anomalía creció un 7% y enciende las alarmas de los gobiernos.

¿Cómo afecta la anomalía a los celulares?

Todos los cuerpos celestes tienen grados de radiación que no son compatibles con el interior de nuestro planeta. Estos niveles afectan de forma directa a todos los elementos en el espacio, siendo los satélites las víctimas principales.

Es de esta forma que las telecomunicaciones se ven intervenidas y solemos presentar fallas de nuestros celulares a la hora de enviar un mensaje o buscar conexión fuera de una red de Wifi. En un punto más extremo, la anomalía podría generar cortes en el servicio eléctrico generando apagones en todo el mundo.

La única forma de cuidar un poco más los dispositivos electrónicos es no mantener encendidos aquellos que no están siendo utilizados y no someter los celulares a procesos largos o de gran densidad para el sistema operativo como las actualizaciones de software.