La NASA en alerta por tormentas solares y los efectos que tendrá el fenómeno
La agencia espacial se prepara para una oportunidad sin precedentes. Las consecuencias de la erupción solar será decisiva para futuros proyectos.
La NASA está en alerta por una serie de tormentas solares sin precedentes. La agencia se prepara para este fenómeno de explosiones gigantes en la superficie del Sol.
¿Vida en Júpiter? una sonda de la NASA viajará al planeta de las 95 lunas
Se trata de un evento astronómico que traerá oportunidades de investigación únicas para la NASA. El fenómeno se dará en los próximos meses.
NASA investigará los efectos de las tormentas solares en Marte
Dos de las naves de la NASA en Marte estudiarán cómo las erupciones solares podrían afectar robots y futuros astronautas. La tierra está protegida por su campo magnético, pero el Planeta Rojo perdió el suyo y esta es la oportunidad perfecta para saber determinar la intensidad de las tormentas solares antes de enviar seres humanos.
"No tenemos una idea sólida de cuál es el efecto de la radiación en humanos y recursos en la superficie marciana durante la actividad solar", explicó Shannon Curry de la Universidad de Colorado y agregó: "Me encantaría ver una tormenta solar grande en Marte este año, un evento que nos permita estudiar la radiación".
Qué son las tormentas solares y qué peligros representan
El sol entrará en un periodo de actividad llamado "máximo solar", algo que ocurre aproximadamente cada 11 años. En ese punto, el sol realiza erupciones de distinto tipo que lanzan radiación al espacio. Cuándo se encadena una serie de estos eventos se le llama una tormenta solar.
La investigación también podría proveer información sobre cómo Marte cambió de ser un planeta cálido, similar a la Tierra, a un desierto congelado. Otra teoría que se podrá probar es si el agua congelada debajo de la superficie podría evaporarse por la tormenta.