

El Gobierno de los Estados Unidos anunció el retiro urgente de una marca de café muy consumida de todos los supermercados por provocar alto riesgo para la salud de todos los consumidores. De esta forma, múltiples supermercados debieron retirar el producto de las góndolas.
De acuerdo con la información difundida por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), durante la producción del café se mezclaron piezas de un material peligroso para consumo humano y que puede perforar los órganos.
Alerta máxima de la FDA: retiran este café por contener pedazos de vidrio
Tres lotes de Clover Valley Instant Coffee de ocho onzas, vendidos únicamente en Dollar General entre el 9 y el 21 de julio de 2025, están sujetos a un retiro voluntario debido a la posible presencia de fragmentos de vidrio en el producto.

El consumo de estos fragmentos representa un riesgo de lesiones serias, como cortes en la boca o garganta, daños en los dientes e incluso perforaciones en el tracto digestivo. Hasta ahora, no se han reportado incidentes confirmados relacionados con este problema.
Información del producto retirado del mercado:
- UPC: 876941004069.
- Lotes: L-5163 (vencimiento 12/13/2026), L-5164 (vencimiento 12/13/2026), L-5165 (vencimiento 12/14/2026).
- Ubicación de la información: alrededor del cuello del envase.

Comunícate con las autoridades si compraste el producto afectado
La empresa y las autoridades aconsejan desechar el producto de inmediato y solicitar un reembolso. Para hacerlo, los consumidores pueden comunicarse con Dollar General por correo electrónico a customercare@dollargeneral.com o por teléfono al 1-888-309-9030, disponible todos los días de 6 a.m. a 1 a.m. CST.
- El reembolso cubrirá el importe total de la compra junto con los impuestos.
- No es obligatorio contar con el recibo, aunque sí se requiere presentar el producto o los datos del lote.
- El retiro aplica en todos los estados donde se distribuyó el café, incluyendo California, Texas, Florida, Nueva York, Illinois y más de 40 jurisdicciones adicionales.













