En esta noticia

La fatiga ocular es una condición que se presenta cuando los ojos se sienten cansados o fatigados, a menudo como resultado de un uso prolongado de dispositivos digitales. Según la información compartida por Mayo Clinic, esta afección puede causar síntomas como visión borrosa, sequedad ocular y molestias en los ojos.

Este problema se ha vuelto más común en la era digital, donde muchas personas pasan horas frente a pantallas. La fatiga ocular puede afectar la productividad y la calidad de vida, por lo que es importante reconocer sus síntomas y buscar formas de aliviarla.

¿Cuáles son los síntomas de la fatiga ocular?

Los síntomas de fatiga ocular incluyen los siguientes:

  • Ojos doloridos, cansados, con ardor o con picazón
  • Ojos llorosos o secos
  • Visión borrosa o doble
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de cuello, de hombros o de espalda
  • Mayor sensibilidad a la luz (fotofobia)
  • Dificultad para concentrarse
  • sensacion de que no puedes mantener los ojos abiertos

Cuándo debes consultar con un médico

Consulta al especialista en los ojos si las medidas de cuidado personal no alivian la fatiga ocular.

¿Cómo saber si una persona tiene fatiga ocular?

El diagnóstico de la fatiga ocular comienza con una consulta en la que el especialista en ojos realiza preguntas sobre los factores que podrían estar causando los síntomas. Esta información es crucial para entender el contexto del problema visual del paciente.

Durante la visita, el especialista también puede llevar a cabo un examen ocular que incluye una prueba de visión. Este examen ayuda a evaluar la salud ocular y a identificar cualquier anomalía que pueda contribuir a la fatiga ocular.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la fatiga ocular?

Para tratar la fatiga ocular, es fundamental realizar ajustes en los hábitos diarios y en el entorno. Esto puede incluir la reducción del tiempo frente a pantallas y la mejora de la iluminación en los espacios de trabajo.

El uso de anteojos graduados específicos para actividades como la lectura o el uso de computadoras puede ser beneficioso. Consultar a un especialista oftálmico es clave para determinar si se necesita este tipo de corrección visual.

Además, es recomendable descansar los ojos con regularidad, permitiendo que se enfoquen a diferentes distancias. Esto ayuda a aliviar la tensión ocular y a prevenir la fatiga a largo plazo.