Estados Unidos vs. China: el mercado que Donald Trump quiere conquistar para poder competir con el país oriental
Con la mira puesta en desafiar a China, Estados Unidos comienza la fabricación masiva de robots humanoides para transformar el mercado de tecnología en los hogares.
En los últimos años, la competencia entre Estados Unidos y China en el ámbito tecnológico ha sido cada vez más evidente, y ahora ambos países se preparan para enfrentar un nuevo desafío: la producción de robots humanoides. Estos avances apuntan a transformar el mercado hogareño.
La producción de robots humanoides en Estados Unidos será una respuesta directa a los esfuerzos de China, que ya está avanzando en la fabricación de robots para uso doméstico. La meta de las empresas estadounidenses es clara: crear un ejército de hasta 100.000 robots.
Atención inquilinos: ¿cuánto sale alquilar un departamento en Estados Unidos en 2025?
Buenas noticias para inmigrantes: el estado de Nueva Jersey le dice que no a las redadas del ICE
Estados Unidos va a producir robots humanoides para competir con China
En los últimos meses, se ha conocido que China, a través de la empresa Zhiyuan Robotics, ha comenzado a producir robots humanoides con el objetivo de crear un ejército de 1000 unidades antes de finalizar el año. Esta iniciativa ha generado gran interés, ya que marca un paso significativo en la expansión del uso de robots en el entorno doméstico.
Por su parte, Estados Unidos no ha tardado en responder, con Figure AI, una de las principales empresas de robótica del país, que ha firmado un acuerdo con un importante socio comercial para producir robots humanoides destinados tanto a la vida diaria como al ámbito comercial.
El acuerdo se enfoca en producir y enviar hasta 100.000 robots humanoides en los próximos cuatro años, según el director ejecutivo de Figure AI, Brett Adcock. Aunque los detalles del acuerdo aún son confidenciales, se sabe que la empresa está aliada con una de las compañías más grandes de Estados Unidos.
Además, este acuerdo llega tras una colaboración previa con BMW, que le permitió a Figure AI impulsar la reducción de costos y la recopilación de datos mediante inteligencia artificial, lo que refuerza la capacidad de los robots para adaptarse a diversos entornos.
Ni Rusia ni China: El país que superaría a Estados Unidos en una guerra con estos armamentos
¿Estados Unidos o China?: los avances de la IA con sus robots
Uno de los aspectos más destacados de los robots humanoides desarrollados por Figure AI es el uso avanzado de la inteligencia artificial. Este factor es clave para permitir que los robots realicen tareas complejas, tanto en el ámbito comercial como en el doméstico.
Desde su lanzamiento en 2024, Figure AI ha presentado varias versiones de su robot humanoide:
- Figure 01: la primera versión del robot fue lanzada solo 31 meses después de la creación de la empresa con una velocidad de caminata del 17%.
- Figure 02: segunda versión mejorada, con un aumento significativo en la velocidad y desempeño.
- Figura 03: en desarrollo, con mejoras continuas en el rendimiento.
En particular, se prevé que estos robots sean utilizados en actividades cotidianas como las mudanzas, así como en funciones más delicadas como el cuidado de la salud, donde su capacidad de aprendizaje y adaptación será esencial.
Con estos avances, la producción de robots humanoides en Estados Unidos no solo busca hacer frente a la competencia de China, sino también posicionarse como líder en un mercado global que se está expandiendo rápidamente.