En esta noticia
Desde que decidiste dar el gran salto y buscar una residencia permanente en Estados Unidos, no imaginaste que algo tan pequeño como una vacuna podría jugar un papel tan decisivo.
Pero para muchos aspirantes a la Green Card, ese examen médico es una prueba clave. No solo se revisan tus pulmones o el corazón: tus vacunas importan más de lo que crees.
El filtro sanitario que abre o cierra la puerta de Estados Unidos
En el proceso de inmigración, el examen médico no es un mero trámite. Según la normativa de USCIS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), quienes realizan ese examen —los “civil surgeons” dentro de EE.UU. o los médicos de panel del Departamento de Estado cuando estás en el exterior— deben verificar que cumplas con una serie de requisitos de vacunación.
Las vacunas exigidas no son caprichosas: incluyen enfermedades tan antiguas como el sarampión, la polio, la difteria, la rubéola o la tos ferina, y otras que se agregan según las recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC.
Si puedes demostrar que ya estuviste vacunado o que tienes inmunidad —por ejemplo, a través de una prueba de anticuerpos para sarampión o varicela— ese cirujano podrá considerar que no necesitas repetir esa vacuna.
Cuáles son las vacunas “obligatorias”
Para los aspirantes a visa, el Departamento de Estado exige una serie de vacunas “imprescindibles” al momento del examen según su Technical Instructions.
Algunas de las que figuran son:
- Hepatitis A y B
- Influenza (gripe)
- Hib (Haemophilus influenzae tipo b)
- Sarampión, paperas, rubéola
- Polio
- Varicela
- Meningocócica
- Neumocócica
- Tos ferina (pertussis)
Cada caso se analiza según la edad del solicitante y su historial médico, por lo que no todas las vacunas aplican para todos por igual.
¿Y si me niego a vacunarme por razones personales o religiosas?
USCIS considera la posibilidad de un exención (“waiver”), pero no es automático. Debes demostrar que tus creencias morales o religiosas son sinceras.
El cirujano civil o el médico de panel debe anotar esa negativa oficialmente en el formulario I-693 o en el reporte médico. Si no se justifica adecuadamente, puede afectar tu solicitud de inmigración.
Cuáles son las consecuencias de no cumplir con las vacunas
Si no cumplís con las vacunas requeridas, las autoridades pueden:
- Rechazar la aprobación del Formulario I-693, lo que frena tu “adjustment of status”.
- Denegar tu visa si estás en el exterior, si el examen médico no se marca como completo.
- Exigir que vuelvas a visitar al cirujano o al médico de panel para completar las dosis faltantes.