En esta noticia

Por eso, conoce qué es la enfermedad causada por el estreptococo del grupo B, cuáles son sus síntomas, cómo reducir los factores de riesgo y cuáles son los mejores tratamientos disponibles.

¿Qué es la enfermedad causada por el estreptococo del grupo B?

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad causada por el estreptococo del grupo B?

Los síntomas de la enfermedad causada por el estreptococo del grupo B en bebés incluyen fiebre, temperatura corporal baja, dificultad para alimentarse, pereza o flacidez, dificultad para respirar, irritabilidad, nerviosismo, convulsiones, erupción cutánea e ictericia. En adultos, los síntomas varían según el tipo de infección: en infecciones de las vías urinarias, se presentan necesidad intensa de orinar, ardor al orinar, orina con sangre y dolor pélvico; en infecciones de la sangre, fiebre, escalofríos y confusión; en neumonía, fiebre, tos y dificultad para respirar; y en infecciones de piel o tejidos blandos, hinchazón, dolor y lesiones con pus. También pueden ocurrir fiebre, escalofríos, hinchazón y dolor en infecciones de huesos y articulaciones.

¿Cómo saber si una persona tiene enfermedad causada por el estreptococo del grupo b?

El diagnóstico de la enfermedad causada por el estreptococo del grupo B en recién nacidos comienza con la evaluación clínica del bebé tras el parto. Si el médico sospecha que el bebé presenta síntomas de infección, se enviará una muestra de sangre o líquido cefalorraquídeo a un laboratorio para su análisis. Este procedimiento es fundamental para confirmar la presencia del estreptococo del grupo B y determinar la gravedad de la infección.

En casos donde el bebé muestra signos de enfermedad, se pueden realizar pruebas adicionales como un urocultivo, una punción lumbar o una radiografía de tórax para obtener un diagnóstico más completo. En adultos, un análisis de sangre puede ayudar a identificar si el estreptococo del grupo B es la causa de la infección, lo que es crucial para establecer el tratamiento adecuado.

¿Cómo tratar la enfermedad causada por el estreptococo del grupo B?

La prevención y el tratamiento de la infección por estreptococo del grupo B en bebés es crucial para su salud. Si un examen revela que el bebé es positivo para esta bacteria, se le administrarán antibióticos intravenosos de inmediato. Dependiendo de su estado, el bebé podría requerir también líquidos intravenosos, oxígeno u otros medicamentos para asegurar su bienestar.

En adultos, el tratamiento de la infección por estreptococo del grupo B se basa en el uso de antibióticos, cuya elección depende de la localización y gravedad de la infección. Es fundamental que un profesional de la salud evalúe la situación para determinar el antibiótico más adecuado, garantizando así una recuperación efectiva.

Para las mujeres embarazadas que desarrollan complicaciones relacionadas con el estreptococo del grupo B, se recomienda el uso de antibióticos orales como penicilina, amoxicilina o cefalexina, todos considerados seguros durante el embarazo. La administración oportuna de estos medicamentos puede prevenir complicaciones tanto para la madre como para el bebé.