En esta noticia


El cambio climático avanza rápidamente, alterando los ecosistemas y poniendo en peligro los recursos esenciales de la Tierra. En particular, los glaciares están desapareciendo a un ritmo alarmante, lo que podría tener graves repercusiones en la disponibilidad de agua y el nivel del mar.

Un reciente estudio publicado en The Cryosphere modeliza la pérdida de hielo hasta 2100, revelando que la situación podría ser incluso peor de lo que había predicho el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Un grupo científico asegura que el deshielo de los glaciares avanza más rápido de lo esperado

En 1971, un grupo de investigadores descubrió que Groenlandia experimentó aumentos abruptos de temperatura en cortos periodos de tiempo hace miles de años. Este hallazgo cambió la forma en que los científicos comprenden el cambio climático.

Hoy en día, los glaciares de todo el mundo están perdiendo entre un metro y un metro y medio de grosor al año. "Tenemos un programa de campo en un glaciar de Suiza donde observamos cambios masivos en el derretimiento", afirma el glaciólogo Harry Zekollari, de ETH Zurich y la Vrije Universiteit Brussel.

Investigaciones señalan que los glaciares se derriten más rápido de lo esperado por el calentamiento global. Fuente: Archivo.

El estudio en The Cryosphere utilizó modelos avanzados para predecir el flujo futuro de los glaciares y demostró que incluso con emisiones moderadas, muchas regiones podrían quedar completamente libres de hielo.

Cambio climático: las consecuencias globales del derretimiento glaciar

El retroceso de los glaciares no solo afecta a quienes viven cerca de ellos. "Los glaciares del mundo contienen suficiente agua como para elevar el nivel del mar en 30 centímetros", advierte la glacióloga Catherine Walker, del Instituto Oceanográfico Woods Hole.

El impacto también se sentirá en el suministro de agua potable. Rodrigo Aguayo, hidrólogo de la Vrije Universiteit Brussel, explica que en algunas regiones el agua de deshielo es vital durante los meses secos y su pérdida podría agravar las crisis hídricas.

El derretimiento de los glaciares afecta a todos los recursos naturales a nivel global. Fuente: Archivo.

Los expertos concluyen que la acción inmediata es clave. Aunque el estudio proyecta cambios hasta 2100, "los glaciares pueden tardar mucho más en responder por completo", señala Zekollari. La humanidad está en una carrera contra el tiempo para evitar que estos ecosistemas vitales desaparezcan por completo.