En conferencia de prensa, y acompañado por la plana mayor del Gobierno, el presidente de la República, Yamandú Orsi, dijo en conferencia de prensa, que hay fuertes indicios de fraude o estafa contra el Estado uruguayo, y que en este sentido, se iniciarán acciones administrativas, civiles y penales, para resguardar los recursos de los uruguayos.
Según indicó el mandatario, se instruyó al embajador uruguayo ante Reino Unido, para que se presentara en las oficinas de la empresa Eurocommerce, encargada de la construcción de las patrullas oceánicas, y allí se encontró con que no funcionaba tal compañía, sino una inmobiliaria que pertenecía a una persona de nacionalidad rusa, residente en su país natal.
El presidente afirmó que ante la constatación de hechos que revisten tal gravedad, se resolvió rescindir el contrato para la compra de los dos buques de patrulla oceánicas (OPB, por sus siglas en inglés) adquiridas por el gobierno de Luis Lacalle Pou.
Las autoridades anunciaron que el Estado uruguayo ejecutará la garantía de fiel cumplimiento rubricada por el astillero español Cardama, ante el incumplimiento de lo acordado, en relación a la construcción de dos patrullas oceánicas.
"Decidí iniciar acciones para rescindir el contrato con la empresa Cardama para la compra de las dos patrullas oceánicas", señaló el presidente, y agregó: "se decidió hacer una denuncia penal ante los fuertes indicios de fraude o estafa al Estado uruguayo".