En logística, la distancia no se mide en kilómetros, se mide en dólares. Quizá este adagio sirva para explicar por qué la carga paraguaya está buscando nuevas alternativas para salir al mundo.
Prueba de ello es que entre enero y octubre de 2024 la Terminal de Contenedores de Paranaguá (TCP), Brasil, tuvo un notable crecimiento del 129% en el volumen de carga manipulada hacia o desde Paraguay, alcanzando un total de 7.673 Teus (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies).
Este crecimiento resalta el papel estratégico de Paraguay en el comercio internacional, según un informe emitido por la administración de la terminal.
Paraguay exporta productos claves como carne bovina, madera y maní, mientras importa maquinaria, fertilizantes, pesticidas, piezas de automóviles, neumáticos, bienes de consumo y textiles.
El 80% del comercio exterior paraguayo sigue dependiendo de la hidrovía Paraguay-Paraná; sin embargo, los operadores paraguayos estarían buscando otras opciones.
En el rubro de mercaderías bajo temperatura controlada, las exportaciones de carne paraguaya crecieron 567% en los primeros diez meses del año, alcanzando 3.216 Teus.