Trenes Argentinos Cargas (TAC) evalúa los primeros prototipos que detectan temperatura en punta de eje y rueda además de controlar los parámetros de rodadura.

Cada uno de esos instrumentos, que se colocaron en vías aledañas a la estación San Cristóbal, en la provincia de Santa Fe, cuentan con un rayo infrarrojo que hace de lector dimensional de las ruedas y controla la temperatura del eje. Éste, se enciende al superar un umbral predefinido, generando una alarma en el Centro de Control de Tráfico que puede tomar acción inmediata para detener la formación y con ello prevenir incidentes.

Si un rodamiento o la caja están demasiado calientes indican desperfectos con un alto riesgo de colapso, siendo estos una de las causas del descarrilamiento. Los equipos miden el perfil de rueda que implica el desgaste de la banda de rodadura.

Ambos sistemas tienen un comportamiento similar en cuanto al alerta que emiten; cuando no cumplen los valores mínimos definidos.

Estos circuitos fueron incorporados por TAC para incrementar la eficiencia de mantenimiento del material rodante y con ello mejorar los índices de seguridad operativa.

En total, TAC cuenta con 13 equipos que, a futuro, y una vez finalizadas las pruebas, podrán ser instalados en zonas estratégicas donde las formaciones toman una velocidad considerable. Tres de los dispositivos de ruedas se instalarán en Joaquín V. González, Salta; General Pinedo, Chaco; y en La Ribera, Santa Fe. En tanto que los detectores de rodadura se emplazarán en Monte Caseros, Corrientes y Rufino, Santa Fe.