En esta noticia

Puede ser que las verduras no sean fáciles de comer para algunas personas, pero estas tienen nutrientes esenciales para organismo. Unas especialistas explicaron que hay diferentes formas para aprovechar todos sus beneficios y también darle un rico sabor a las comidas.

Muchos suelen optar por comerlas fritas, tal como sucede con las papas. Por su parte, otros utilizan la olla para hacerlas al vapor. Hay distintas técnicas, pero solo una de ellas no altera de forma drástica las propiedades nutricionales.

¿Cómo comer las verduras para aprovechar todos sus beneficios?

De acuerdo a la dietista Raquel Frías en una nota con CuidatePlus, explicó que la mejor forma de todas para comer las verduras y conservar sus nutrientes es hacerlo crudo. Por supuesto, deberán desinfectarlos o pelarlos para no ingerir ninguna bacteria.

Sin embargo, esa no sería la manera más conveniente debido a la dureza de algunos vegetales. Por su parte, Carmen de Vega, presidenta de la Federación de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Fedalcyta), aseguró que es preferible hacerlas al vapor.

La experta indica que existe un orden que va de más a menos saludables:

  • Vapor
  • Microondas
  • Cocción
  • Salteado
  • Horneado
  • Frito.

¿Por qué el vapor es la mejor opción de cocinar nuestras verduras?

En el caso del vapor y las primeras formas de cocinar las verduras, la especialista remarcó que "son relativamente breves y apenas degradan los nutrientes termolábiles", lo cual no las altera significativamente a las vitaminas y otros aportes con el calor.

De igual manera, también pueden elegir las otras maneras si no se abusan de las frituras y barbacoas. Así, pueden "variar la presentación de nuestros platos para que sean apetecibles a la vez que saciantes".

Cuánto tiempo es necesario cocinar al vapor las verduras y conservar los nutrientes

  • Patata y boniato: 15 a 20 minutos
  • Coliflor, calabaza, nabo y espárragos: 10 a 15 minutos
  • Zanahoria, guisantes y pencas de acelga: 8 a 10 minutos
  • Chauchas y calabacín: 5 a 8 minutos
  • Brócoli, espinacas y hojas de acelga: 5 minutos
  • Arvejas: de 1 a 3 minutos.