La tecnología está cada vez más presente en cada ámbito de la vida diaria. Ya no es privativa del living o la oficina, al estar presente en televisores, computadoras o teléfonos celulares. También ingresó en las cocinas hogareñas, con su incorporación en las heladeras.
La marca Whirlpool acaba de lanzar en el país la heladera Connect, importada de Brasil, que cuenta con pantalla touch interactiva, con aplicaciones que permiten, entre otras tareas, conectarse con el celular para compartir la lista de compras del supermercado.
Por su alta capacidad, de 586 litros, competirá con los modelos llamados Side by Side (con el freezer a un costado), pero a un costo más bajo. Este modelo, llamado combi (con freezer debajo y heladera arriba), cuesta $ 18.000 al público, mientras que los Side by Side, de marcas como LG, Samsung, GE o Atma, van de $ 19.000 a $ 29.900.
Pero además cuenta con otras novedades, con las que prevé ganar más mercado en el segmento de alta gama de No Frost de más de 340 litros. Es la primera heladera inteligente del país, con conectividad. Tiene una pantalla touch fácil de usar, con diseño intuitivo, que permite múltiples funciones, explicó ayer Pablo Feresini, gerente general de Whirlpool Argentina, en el lanzamiento.
Entre esas funciones, permite cargar fotos por entrada USB, para que la pantalla actúe como portarretratos digital, con capacidad de 2GB. Además, se pueden cargar vencimientos de alimentos, para que la heladera avise antes de que expiren.
Pero sobre todo destacan su capacidad para ser conectada a un smartphone, al hacer una lista de compras y llevarla al supermercado. Se arma la lista en la pantalla de la heladera y se exporta al celular por medio de un código QR, o a la PC por pendrive, información que puede compartirse, destacó Feresini.
Cuenta además con una pequeña puerta, llamada Smart Door (también disponible en modelos de otras marcas), donde se pueden almacenar alimentos o bebidas de uso frecuente, para usarlos fácilmente ahorrando energía, al no abrir la puerta general. Cuenta con un sistema para hacer hielo en forma automática: se llena con agua un compartimento de la heladera y avisa cuando el hielo está listo, y vuelve a hacer más a medida que se acaba. También permite fijar la temperatura adecuada para champán o cerveza en un compartimento específico (avisa cuando llegó a su temperatura justa) y actúa como imán digital, que permite cargar teléfonos útiles (como los de deliveries) e incluir notas y recordatorios de citas con alertas. Así, además de su función de heladera, sirve para almacenar datos y dar alertas.
El nuevo modelo de Whirlpool peleará en el mercado de alta gama, que capta cerca del 15% de las ventas totales, de poco más de 700.000 unidades anuales. La venta de heladeras crece 5%; es un buen ritmo, ya que se trata de un mercado maduro. Pero el segmento de alta gama, hacia adonde apuntamos, aumenta de 10% a 15% anual. Somos líderes en No Frost, con 40% del mercado, y en alta capacidad, con el 80%. Ahora presentamos el tope de línea, que nos faltaba, para competir en el segmento más alto, destacó Feresini a El Cronista. En el mercado masivo, dominado sobre todo por Patrick y Gafa, Whirlpool participa con Eslabón de Lujo, que le fabrica la cordobesa Alladio.