La venta de propiedades comienza a estabilizarse. El boom de los últimos meses se detuvo, lo que también genera una desaceleración en el aumento de los precios de las propiedades, actualmente en oferta. De hecho, por primera vez en el año, se frena su tendencia alcista. Así se desprende de un informe elaborado por Mercado Libre en conjunto con la Universidad de San Andrés, que releva periódicamente el comportamiento del mercado inmobiliario. "Los precios de las propiedades en venta, en la Capital Federal, no tuvieron variaciones en junio respecto a mayo", resaltó el informe. Aún así, la demanda tuvo un incremento del 10% entre mayo y abril. Lo que queda claro es que existe mayor interés, pero todavía no se traduce en operaciones concretas. Según las inmobiliarias, hay gran número de consultas, aunque no registran un boom de ventas como se esperaba. Esto se debe, en parte, a los cambios en las condiciones de los créditos hipotecarios. Desde el lanzamiento de los créditos UVA hasta hoy, los bancos subieron sustancialmente las tasas. Esto hizo que se redujera el universo de personas que pueden acceder a una hipoteca: las entidades exigen más requisitos y las cuotas son más altas. Este escenario genera que el alza en los precios de las propiedades en venta, que venía registrándose en los últimos meses, se haya estabilizado. De hecho, según datos de Radar Inmobiliario, "aún estamos un 50% por debajo de los niveles de venta de 2017, cuando estaban vigentes los créditos hipotecarios impulsados durante el gobierno de Mauricio Macri". Según los datos de Mercado Libre, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los precio de alquiler en pesos corrientes subieron en junio un 1,4% para las casas y 2,2% para los departamentos frente a mayo. Si se analiza la variación interanual (junio de 2024 vs. junio de 2025), el alquiler de departamentos acumula un incremento del 38,8%, por debajo de la inflación del 43,5% que midió el INDEC en el mismo período. La posibilidad de negociar libremente los contratos de alquiler generó una baja en los precios reales. Hoy, de hecho, muchos inquilinos pactan directamente con los propietarios, algo impensado hace un año.