En esta noticia
El argentino Fernando Fernández será el CEO de Unilever a partir del 1° de marzo. Así lo anunció la multinacional de consumo masivo luego que diera a conocer que Hein Schumacher dejará el cargo de director ejecutivo y miembro del directorio también la empresa el 31 de mayo de 2025.
Fernández, actual director Financiero y director Ejecutivo de la compañía que tiene marcas como Dove, Knorr y Skip, fue el primer latinoamericano que tuvo a cargo una categoría global, la de Cuidado del cabello.
El ejecutivo, egresado de Economía en la Universidad de Buenos Aires y más de 30 años en la empresa, fue también presidente de América Latina, director Ejecutivo de Brasil y director Ejecutivo de Filipinas.
Según el comunicado de la firma "dirigió algunos de los mercados con mejor desempeño de la empresa, logrando sólidos resultados financieros y desarrollando talentos excepcionales".
Justamente, Ian Meakins, presidente de Unilever, lo remarcó: "El directorio ha quedado impresionado con el enfoque decisivo y orientado a los resultados de Fernando y su capacidad para impulsar el cambio a gran velocidad. Colaboró en el desarrollo del GAP, Plan de Acción de Crecimiento, y en la conducción del programa de productividad. Tiene una sólida trayectoria en gestión del rendimiento y de la cartera, un amor por las marcas y un profundo conocimiento de las operaciones de Unilever. Si bien el Directorio está satisfecho con el desempeño de Unilever en 2024, todavía queda mucho por hacer para lograr los mejores resultados de su clase. Después de haber trabajado estrechamente con Fernando durante los últimos 14 meses, el Directorio confía mucho en su capacidad para liderar un equipo de gestión de alto rendimiento, aprovechar los beneficios del GAP con urgencia y generar el valor para los accionistas que exige el potencial de la empresa".
Hein, el número uno saliente, fue quien presentó y dirigió el programa de productividad y también el inicio de la separación del negocio de Ice Cream, a la vez que logró que el programa de Acción de Crecimiento ponga a la empresa en dirección a un mayor rendimiento.
Por su lado, Hein Schumacher señaló con respecto a su salida: "Ha sido un privilegio liderar Unilever. Hemos logrado un progreso real y estoy orgulloso de lo que hemos logrado en un corto período de tiempo. Con una estrategia clara, un restablecimiento de la cartera en marcha y un sólido equipo de liderazgo en su lugar, espero ver a Unilever avanzar cada vez más en el futuro".
En tanto el propio Fernández expresó: "Nos centraremos en construir una cartera preparada para el futuro con una huella de crecimiento atractiva y ofrecer una superioridad funcional y perceptible sin igual en nuestras 30 principales marcas. Tengo plena confianza en la capacidad de nuestro equipo para impulsar a Unilever a una posición líder en la industria a nivel mundial y crear un valor sustancial para nuestros accionistas".
Política de remuneración
Fernández recibirá un salario fijo de 1.800.000 euros y podrá participar en una bonificación anual y en los premios del Plan de acciones por rendimiento, todo ello de acuerdo con la política de remuneración existente de Unilever.
En tanto, la empresa está iniciando un proceso de búsqueda interna y externa para nombrar a un director Financiero permanente. A partir del 1 de marzo de 2025, Srinivas Phatak, actual director financiero adjunto y controlador del grupo de Unilever, se convertirá en director Financiero interino.
Los resultados que deja Hein
En ese período, la británica exhibió ingresos por 60.761 millones euros, con un incremento del 4,2% frente al 2023 después de descontar cambios de moneda y desinversiones.
Cuidado Personal cxreció un 5,2% en moneda constante, con fuertes subas de la categoría desodorantes donde sobresalenRexona y Dove. En total, la facturación de este portfolio fue de 13.618 millones euros.
Sin embargo, el crecimiento más fuerte obtuvo el segmento de Belleza y Bienestar, impulsado por sus marcas fuertes como Dove , Sunsilk y Vaseline. Sus ingresos llegaron a los 13,157 millones de euros, lo que representa una suba anual del 6,5%.
Por otro lado, el negocio de Cuidado del Hogar presentó una suba del 2,9% e ingresos por 12.352 millones de euros. Aquí la firma comercializa etiquetas como Cif; y Skip; entre otras. Y Nutrición, con Hellmann's y Knorr, creció un 2,9% y generó ventas por 13.352 millones de euros.
Por último, el segmento de Helados , la categoría que está en proceso de spin off, creció un 3,7%.
Por áreas geográficas, en Asia Pacífico y África la facturación fue de 25.991 millones de euros y en las Américas22.491 millones de euros (+5,5%). Por último, Europa aportó 12.279 millones de euros.