En esta noticia
La transformación de las grandes empresas ya tiene impacto en sus operaciones y resultados. Energéticas y prestadoras de servicios públicos con décadas de historia están ajustando sus estrategias para ganar eficiencia, diversificar su oferta y responder a las nuevas demandas del mercado, sin perder competitividad en un entorno cada vez más desafiante.
"TotalEnergies en Argentina es un actor multienergía. Esto quiere decir que operamos en cuencas de producción de gas en Neuquén y Tierra del Fuego y también parques renovables", explicó Catherine Remy, directora general de Total Austral y Country Chair de TotalEnergies Argentina. La compañía, de capitales franceses, representa alrededor del 25% de la producción total de gas en el país y lleva invertidos más de u$s 6000 millones en exploración offshore en la Cuenca Austral.
Su estrategia global tiene dos pilares. "Cuando hablamos de transición energética nos referimos a construir un modelo en el cual los hidrocarburos van a seguir siendo necesarios, por eso conservamos ese pilar como número uno. Y el segundo es el desarrollo de generación eléctrica, renovable en particular. Con eso nos movemos hacia el futuro energético", remarcó.
Una muestra concreta de esa visión es el proyecto Fénix, la plataforma offshore que comenzó a operar en septiembre de 2024. Fénix es operada en un 37,5% por TotalEnergies, con el mismo porcentaje de la alemana Wintershall Dea y un 25% de la local Pan American Energy. Aporta 10 millones de metros cúbicos diarios de gas, lo que representa un 8% de la demanda nacional actual.
Desarrollo sostenible
Además de los proyectos productivos, la compañía busca construir relaciones sólidas con las provincias donde opera y con las comunidades. "El desarrollo sostenible para nosotros implica bajar la huella de carbono de nuestras operaciones, cuidar el medioambiente y la relación con las provincias en las que estamos presentes para compartir el valor que estamos creando. En ese sentido, la educación es un eje clave", afirmó.
Desde otro sector estratégico como es el de la distribución de gas, Metrogas también encaró un camino de reconversión profunda. "El proceso de transformación de Metrogas arrancó en 2020. Está basado en seis lineamientos estratégicos. El más relevante es poner al cliente en el centro de nuestras acciones", sostuvo Sebastián Mazzucchelli, CEO de la compañía.
Esa hoja de ruta también incluye eficiencia operativa, desarrollo del capital humano, sostenibilidad y una nueva forma de relacionamiento institucional. Pero uno de los ejes más fuertes fue el salto digital. "Estamos muy basados en la digitalización. Pero no como una moda, sino tratando de saber cuáles son aquellos procesos en los que podemos obtener una mejora en lo que los clientes reciben y, a la vez, mejoras en los costos y la eficiencia interna", explicó Mazzucchelli.
La compañía adoptó un modelo de excelencia operativa basado en indicadores. "Esto llevó a mucho análisis acerca de cómo realizábamos nuestros proceso, indicó. Y concluyó: "Sobre todas las cosas, buscamos la mejora continua a través de la innovación".