

Luego del anuncio oficial de su arribo al país realizado a principios de año, la compañía taiwanesa HTC lanzó al mercado local su nuevo modelo HTC One X, un smartphone realmente muy poderoso, capaz de competir mano a mano con los codiciados Galaxy SIII, de Samsung, y iPhone 5, de Apple.
En diálogo con Cronista.com, Leandro Miano, gerente senior de ventas regionales de HTC para Latinoamérica Sur, describió el perfil del exigente consumidor local, reseñó las características más importantes del producto y deslizó la estrategia de HTC en nuestro país a partir de la salida de este nuevo producto.
¿Cómo definiría al actual mercado argentino de smartphones?
-El consumidor argentino es muy particular respecto a la elección de tecnología. No es conservador, al contrario. Le gusta innovar, probar lo nuevo, algo que lo distinga. Teniendo en cuenta el poder de HTC a nivel mundial, y el deseo del público argentino por adquirir productos premium, a nosotros nos pone en un lugar inmejorable. En ese sentido, es un mercado mucho más permeable y facilita captar a un público distintivo. El argentino quiere potencia, diseño, prestaciones al máximo nivel, dispositivos resistentes, que no se rompan y tengan un buen sonido. El HTC One X es el ADN de la empresa y estamos convencidos que le gustará mucho al público local.
¿Cuáles serán los rivales directos del HTC One X dentro del mercado argentino?
-El mercado hoy marca como competencia directa al Samsung Galaxy SIII y el iPhone 5. Es decir, sin dudas, ingresa en un nicho de dispositivos de muy alta gama.
¿Cuáles son las mayores virtudes del One X?
-En primer lugar, la calidad de su diseño es muy avanzado e innovador, a lo que se le suma un gran poder multimedia. Tiene una cámara muy buena (de 8 MP megapixeles con flash LED y capacidad para grabar video en Full HD) y un sonido excelente. La cámara, de lo mejor que existe en el mercado, se destaca por algunas características únicas. Por ejemplo, gracias a su gran apertura del diafragma las fotos salen realmente muy luminosas. Además, el dispositivo muestra una característica única al permitir sacar fotos desde los videos ya grabados en Full HD. Así, el usuario puede realizar hasta wall papers de los momentos que desee. Obviamente, también se pueden sacar fotos mientras se está filmando, tal como ofrecen los otros dispositivos. Por otro lado, en 2011, HTC adquirió parcialmente la compañía Beats, especializada en audio digital. Por tal motivo, el sonido también es uno de los puntos fuertes de este One X. Más allá de los auriculares, la ingeniería de sonido Beats está incorporada al teléfono y presente en todas las funciones de reproducción multimedia.
¿Qué papel ocupa el mercado argentino dentro de la estrategia de negocios de HTC en Latinoamérica?
-El argentino es uno de los mercados más importantes. México y Argentina tienen una relevancia a nivel mundial, y dentro de Latinoamérica mucho más. Desde el punto de vista económico y social y dentro de Argentina, quienes demandan este tipo de productos ponen al país en una posición de suma importancia. Al igual que los modelos presentados a principios de año (Sensation, Wildfire, Status y Explorer), el One X también será ensamblado íntegramente en la provincia de Tierra del Fuego.
¿Cuál es la cuota del mercado latinaomericano y argentino que pretende obtener HTC en el corto plazo?
-Hoy por hoy estamos enfocados principalmente en posicionar la marca, que nos conozcan y nos elijan. Es muy importante para nosotros que los consumidores vayan conociendo nuestros productos. En ese sentido, creemos que el 2013 será el año en que HTC se asentará de forma definitiva en el país, porque la idea de la empresa fue llegar para quedarse e ir creciendo. Una vez que se conozcan bien nuestros dispositivos y nos elijan, entendemos que la compañía logrará crear usuarios propios sustentables y en 2014 muchos más. One X es el ADN de la empresa de HTC y estamos convencidos que le gustará mucho al público argentino.
Características técnicas del HTC One:
-Procesador: Quad-Core Nvidia Tegra 3 (de cuatro núcleos) a 1,5 GHz.
-Sistema operativo: Android 4 (Ice Cream Sandwich), navegador HTML5.
-Pantalla: Táctil SUPER IPS LCD2 de 4,7 pulgadas capacitiva, 16 millones de colores, con resolución de 1280 x 720 píxeles y protección Gorilla Glass.
-Cámara principal: 8 MP, 3264×2448 pixels, autofocus, flash LED, geo-tagging, captura de video y fotos simultáneos, video 1080p, 30fps stereo.
-Cámara frontal: 1.3MP 720p.
-Audio: Ingeniería Beats Audio.
-Memoria: 1GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno y carece de ranura para insertar tarjetas microSD. Además, ofrece 25GB de almacenamiento gratuito en Dropbox por 2 años.
-Conectividad: EDGE. 3G HSDPA 21Mbps/ HSUPA 5.76Mbps. Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, DLNA; Wi-Fi Direct. Bluetooth v4.0 A2DP. NFC. microUSB 2.0.
-Radio: FM.
-Batería: 1800 mAh.
-Redes: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100.
-Dimensiones: 134.4 mm x 69.9 x 8.9 mm.
-Peso: 130 gr.
-Sensores: acelerómetro para auto rotación; de proximidad para auto-apagado y giroscópico.
-Controles: sensibles al tacto.
-Interfaz de usuario: HTC Sense v4.0.
-Mensajería: SMS, MMS, Email, Push Email, IM.
-GPS: con soporte A-GPS y brújula digital.
Valor y disponibilidad
El HTC One X puede adquirirse por $ 3.399 con un plan multimedia de $ 199 de la operadora Claro. Más adelante, será comercializado por Personal y Movistar.













