En el marco de la Innovation Summit, un evento que organizó El Cronista junto a la revista Apertura e Infotechnology, se llevó a cabo la 24° edición del premio al CIO del Año. Se trata de una entrega de la que participa, como main sponsor, la consultora KPMG.
El ganador, que surgió de la votación de sus pares y colegas, fue Martín Kasañetz, CIO y CTO de Galicia Seguros. El segundo lugar fue para Juan Ignacio Beade Harbin, Gerente de Transformación y Tecnología de Laboratorio Gador, que, además, se alzó con premio Revelación. En tanto, el tercer puesto lo ocupó Claudia Castilla, vicepresidenta de Provincia NET.
Los nominados para esta edición fueron Guillermo Tolosa, CIO de ICBC Argentina; Alejandro Comisario, CIO de Rappi; Silvia Zvaig, CIO de Banco Ciudad; Karina Cáseres Saavedra, CIO de Danone; Fernando Broder, CIO de AssistCard; Guillermo Calabrese, CTO de RedLink, y Owen Dempsey, director de Tecnología de Cervecería y Maltería Quilmes.
Estos ejecutivos fueron elegidos sobre la base de sus implementaciones dentro del mundo IT, durante el último año. De esta manera, las votaciones, en las que participaron personalidades del sector, se llevaron a cabo entre julio y agosto de 2024.
El ganador
Kasañetz empezó su carrera a fines de los años 90 en el Hospital Alemán. Tras haber cambiado a la industria del seguro y con un paso por Puerto Rico, regresó a la institución en 2017. Allí, durante la pandemia tuvo el desafío de integrar la tecnología con la atención de los pacientes.
En 2022 ingresó a Galicia Seguros, donde llevó adelante la integración con Sura. "Pasamos a ser una empresa de banca seguros a una de mercado abierto. Hay muchos desafíos por delante", destacó.
La ceremonia de premiación se había iniciado minutos antes con la entrega del premio a la Trayectoria a Claudia Tejedor, CIO y CTO de Medifé. "Sabemos que el aporte de la tecnología a la salud es enorme, porque nos permite desde facilitar la obtención de un turno, llegar a lugares impensados, utilizar la inteligencia artificial para los diagnósticos, además de la parte de investigación que es indispensable", señaló Tejedor.
Revelación
Por su parte, Diego Bleger, socio líder de Advisory de KPMG, fue el encargado de entregar el premio revelación a Beade Harbin, que explicó que cuando ingresó en Laboratorio Gador, el área de IT todavía era un área de Back Office. "Trabajé para llegar a ser un socio estratégico de todas las áreas de la compañía", destacó Beade Harbin.
"Hicimos muchas cosas en los últimos años, pero trabajamos fuerte en tres ejes. El primero es la parte de la digitalización y eficientización de los procesos internos. El segundo fue cambiar la experiencia comercial. Y, por último, estamos transitando el camino para convertirnos en una industria 4.0", describió el ejecutivo.