La Fundación del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) que dirige Facundo Manes y la y Fundación Grupo Sancor Seguros presentarán el martes el Centro INECO-CITES, un polo científico de neurorehabilitación basada en terapias no farmacológicas como la robótica, la realidad virtual, el biofeedback y la estimulación cerebral no invasiva.
El centro funcionará en Marcelo T. de Alvear 1632 y su puesta en marcha demandará un año de obra y una inversión inicial de tres millones de dólares en la más novedosa tecnología en materia de neurorehabilitación.
La iniciativa surgió de una alianza que formalizaron a fines de 2017 la Fundación INECO y CITES (Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social, la incubadora tecnológica del Grupo Sancor Seguros) para “promover el desarrollo, la creatividad y el emprendedurismo tecnológico con base neurocientífica .
El proyecto, apuntan sus impulsores, busca “consolidar las alianzas estratégicas con los principales centros de investigación y universidades del mundo, propiciando ser sede de encuentros científicos nacionales e internacionales, dando a la educación y formación un espacio preponderante .
Cómo será el Centro INECO-CITES
Así se verá INECO-CITES
Estará destinado a la rehabilitación de todas las patologías cerebrales, tanto de adultos como de niños, con el objetivo de asistir a más de 15.000 pacientes por año apuntando a su reinserción en familiar, social y laboral.
Tendrá 29 consultorios y 7 salas de tratamiento grupal, además de un gimnasio de 200 metros cuadrados con un equipamiento tecnológico “sin precedentes en la Argentina.
Contará además con un espacio de diagnóstico y tratamiento especialmente para chicos con trastornos del espectro autista, con el foco puesto en desarrollar su autonomía y en la educación y el manejo cotidiano del grupo familiar.
Las instalaciones contarán también con un auditorio de 300 metros cuadrados con capacidad para 350 personas y equipamiento tecnológico de última generación.
La presentación se hará el próximo martes a las 16 horas en el edificio donde funcionará el centro (Marcelo T. de Alvear 1632, CABA).