En esta noticia

El consumo cayó fuertemente en la Argentina durante la primera parte del año. De hecho, se estima que la baja fue de entre el 20% y el 30%. Sin embargo, el año terminará de una manera muy distinta a la que inició.

Eduardo Lopardo Badano, director general de Arcos Dorados, recordó: "Tuvimos un comienzo de año difícil. El hecho de haber sincerado el tipo de cambio, que inició una disparada inflacionaria durante los primeros cuatro meses del año, generó una pérdida del poder adquisitivo muy importante y heterogénea".

En este sentido, Lopardo aseguró que el negocio de Arcos Dorados, representante de Mc Donald's en la Argentina, "es democrático y de presencia nacional. La peor parte nos la llevamos durante ese primer trimestre, aunque tuvimos una estrategia de mucha cercanía en términos de costos: trabajamos sobre el menú y sobre los precios, que estuvieron por debajo de la inflación. Todas las acciones, como las promociones y descuentos, estaban direccionadas a atenuar el impacto de la inflación".

No obstante, aseguró: "En los últimos meses, muy lenta y progresivamente, se va recuperando el nivel".

Por su parte, Rafael de Gamboa, CEO para el Cono Sur de Fratelli Branca Destilerías, señaló: "El consumo masivo sufrió mucho este año. No solo la categoría de bebidas alcohólicas, sino todo el segmento de alimentos. En nuestro caso, al no ser un producto de primera necesidad, sufrimos un poco más que el resto. Sin embargo, esto no fue una sorpresa. Hace dos o tres años que nos veníamos preparando para un cambio en el país en términos económicos".

A su vez, reveló que el 80% del volumen de la compañía pasa por la Argentina: "Nos vamos a quedar y vamos se seguir invirtiendo. De hecho, hace dos semanas inauguramos un destilador de última generación en la planta para poder producir gin y tenemos previsto invertir el año que viene en una nueva línea para producir fernet".

Año complicado

En tanto, Alejandro Ginevra, presidente de GNV Group, dijo: "Tuvimos un año raro. Teníamos un país orientado a un lugar y, ahora, eso cambió enormemente. Sufrimos muchísimo el incremento de los costos, los precios de venta no acompañaron ese ritmo de subas".

Por último, Francisco Scasserra, Senior Director de Michael Page, definió: "Fue un año de deficiencias. Muchas compañías pudieron demostrar que, adelantándose y conformando equipos robustos, se puede vivir un año turbulento de forma más tranquila".