Tras haber retocado sus tarifas la semana pasada, las operadoras de telefonía celular se lanzaron a pelear por nuevos clientes en lo que se ha dado en llamar la guerra por la 4G. Llamados a usuarios de las otras compañías; promociones y subsidios en la compra de equipos; descuentos en la suscripción de nuevas líneas y financiación en hasta 18 cuotas, todo sirve para robarle a la competencia. También se aprovecha la portabilidad numérica, que permite cambiarse de operadora sin perder el número del celular.

Incluso en el sector aseguran que el mal funcionamiento que se sufre actualmente en la red 3G tiene que ver con que la migración hacia la 4G "está en el momento más crítico y eso genera agujeros negros que le bajan la calidad al servicio actual".

Con usuarios distribuidos casi en partes iguales entre Personal, Claro y Movistar, los analistas advierten que el sector está amesetado. Claro posee 21,9 millones de abonados en Argentina, Paraguay y Uruguay. Movistar opera 19,7 millones de líneas, y Personal, 19,3 millones. Pero durante el primer trimestre se dieron de baja casi un millón de cuentas. Si bien la cifra es mínima si se la compara con las más de 50 millones de líneas que hay en el país, es un dato a tener en cuenta si se transforma en una tendencia. Por eso, la apuesta es a la 4G como herramienta de seducción de los clientes de las otras operadoras.

El 31 de octubre del año pasado, el Gobierno licitó 10 lotes entre Movistar, Personal, Claro y Airlink, del grupo Vila/Manzano que presentaron propuestas por u$s 2.233 millones.

Todas tienen un año y medio para llegar con su servicio en el área metropolitana de Buenos Aires y a las zonas más pobladas del país, y cinco años para cubrir casi todo el país.

Movistar y Personal ya dieron los primeros pasos, mientras que Claro comenzará en junio. La operadora del Grupo Telefónica fue la primera en poner en funcionamiento en Capital radiobases de 4G. Dice ofrecer cobertura en 12 provincias y en casi el 80% del área metropolitana. Para fin de año estima llegar a más de 1.850 antenas encendidas en todo el país.

Según sus ejecutivos, este año invertirá $ 8.500 millones para expandir las redes fija y móvil y desarrollar nuevos productos y servicios. En este marco, intenta seducir a los clientes de Claro y Personal con descuentos de hasta 50% en equipos o en planes durante seis meses. "Las promociones se enfocan en renovar los equipos por smartphones LTE para que nuestros clientes tengan acceso a una tecnología mas moderna", dijeron en la compañía que también ofrece financiación de hasta 12 cuotas con Master Card más los beneficios del Banco Itaú. "Tenemos una oferta accesible de smartphones habilitados con 4G, para los cuales todos los planes son compatibles y fueron diseñados atendiendo las preferencias de consumo de los usuarios", agregaron.

Por su parte, Personal desplegó su 4G en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Pinamar, Rosario, Salta, Tucumán y Santa Fe, e invertirá $ 13.000 millones en tres años.

En este marco, aprovecha la cercanía del Día del Padre para ofrecer descuentos de hasta 50% en la compra de equipos y 18 cuotas sin interés en algunos planes con internet, mensajes y llamadas a líneas Personal y de otras compañías. Además, promueve el acceso a equipos 4G/LTE, con $ 1000 de bonificación para clientes con abono Personal Black. "Queremos invitar a los usuarios a experimentar una mayor velocidad de navegación, descarga de archivos y acceso a contenidos en alta definición vía streaming con nuestra tecnología 4G/ LTE", explicaron en Movistar donde estiman para este año tener 400.000 clientes con teléfonos aptos para 4G y vender el 50% de las terminales compatibles con LTE. En tanto, quienes compren equipos Personal 4G/LTE con Plan Black Todo Incluido tendrán una bonificación de $ 1000 sobre el precio.

En el caso de Claro, si bien iniciará el despliegue de su red 4G en junio, ya intenta captar nuevos clientes con bonificaciones de hasta 100% en los cargos de las activaciones de cuentas pospagas en pack de datos, SMS y llamadas Ilimitadas, correspondientes a la primer factura.

Además bonifica los abonos con $ 50 durante seis meses, más otros $ 50 de crédito en el plan bolsa main también por un semestre.

En el abono libre intenta seducir a más clientes con $ 50 del abono bonificados por seis meses y ofrece una suscripción gratuita al servicio de tarifas de roaming para quienes contraten el plan Smart Libre. De todos modos, en la empresa explicaron que "lo más importante hoy es la financiación en cuotas (hasta 12) tanto para los clientes prepagos como pospagos, y que pueden cambiar de equipo cada 45 días".