La producción de gas no convencional en los yacimientos del área de Vaca Muerta alcanzó en mayo el nivel record de 57,3 millones de metros cúbicos diarios (m3/d), un 10,7% más que en el mismo mes del año pasado y 11,1% más que en abril, según los últimos datos consolidados de la Secretaría de Energía de la Nación, difundidos a fines del mes pasado.
En lo que hace a la producción de petróleo no convencional, o shale oil, hubo un crecimiento interanual del 26,2%, con 295.900 barriles diarios, lo que arroja un aumento del 0,2% frente a abril.
Actualmente, la producción de shale gas de Vaca Muerta representa el 42% de la producción total de gas en la Argentina. En el caso del petróleo no convencional, esa participación alcanza el 46 por ciento.
Cómo fue la producción total de gas y de petróleo de la Argentina en mayo de 2023
La producción total de petróleo del país en mayo superó los 3 millones de metros cúbicos (m3), ligeramente superior a los 2,99 de abril y por encima de los 2,84 millones de mayo de 2022. De esta forma, la industria acumuló un total de 15 millones de m3 en cinco meses. En el mismo período del año pasado, la producción de petróleo fue de 13,58 millones de m3.
En tanto, la de gas fue de 4174,5 millones de m3, desde los 3862 millones del mes previo. En mayo de 2022, ascendió a 4217 millones de m3. Entre enero y mayo de 2023, se alcanzó un volumen de 19.657,6 millones de m3. A la misma altura del año pasado, se habían extraido 19.521,65 millones de m3 de gas en todo el país, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Energía de la Nación.