A pesar de que las ofertas salariales pueden ser menos competitivas que una oferta del exterior -en dólares- para un joven profesional, las empresas locales intentan crear sus propios paquetes de beneficios, sumado a estrategias organizacionales, mediante las cuales planean competir con el resto de las firmas mundiales por los talentos.

Verónica Rodríguez Bargiela, directora de RRHH de Aeropuertos Argentina 2000, contó: "Tenemos una propuesta de valor integral que mira a la persona como un todo. Más allá del rol que desempeña, buscamos entender, en base a una mirada sistémica, cuáles son las capacidades requeridas y cómo podemos ayudar a cada una de las personas a desarrollar esas capacidades de manera acelerada".

En relación a la propuesta de valor, la ejecutiva reveló que brindan la posibilidad a los 2600 empleados de los 35 aeropuertos que opera, de ser parte de un equipo donde todos son protagonistas de la estrategia.

"Trabajamos en definir y co-crear la estrategia de la compañía que está basada en un propósito, para comunicarla y vivirla en el día a día. De esa manera, cada uno de los integrantes del equipo puede sentirse protagonista y puede contribuir a crear valor para el negocio y para las personas del equipo", resaltó Rodríguez Bargiela.

De esta manera, destacó: "Somos uno de los principales operadores aeroportuarios del mundo, ya que gestionamos aeropuertos en seis países diferentes, lo que nos da la posibilidad de participar en misiones que se reúnen para encontrar una solución a un tema específico. Entonces, somos una compañía federal pero también brindamos la posibilidad de crecer más allá de las fronteras de nuestro país".

En este sentido, reveló que hay un desafío de talentos en todo el mundo: "Hoy, competimos con el talento a nivel global. Eso nos lleva a pensar cómo rediseñar las políticas, las prácticas y los procesos de gestión para poder atraer a los talentos que necesitamos, acelerar su desarrollo y fidelizarlos, para que nos sigan eligiendo día a día".