La independencia y el rigor periodísticos, la diversidad de voces y el equilibrio editorial tuvieron su premio. Todas las voces en un mismo lugar, campaña publicitaria lanzada por El Cronista Comercial en noviembre del año pasado recibió el Lápiz de Oro en gráfica. Se trata de uno de los mayores galardones de la publicidad argentina.


En este caso, la campaña giró en torno a una serie de piezas creadas por la agencia Young & Rubicam bajo el nombre de Caras y que tuvo como contexto los 105 años de trayectoria que El Cronista Comercial celebró en 2013. Publicada en todos los medios y en afiches callejeros, mostró imágenes integradas de personajes públicos públicos contrapuestos como Víctor Hugo Morales y Jorge Lanata, Elisa Carrió y Mauricio Macri o Guillermo Moreno y Domingo Cavallo.


El sentido y la escencia de las piezas fue la de mostrar de forma clara el mensaje que transmite el diario en su contenido editorial: objetividad, seriedad y modernidad.


Mientras la opinión pública muchas veces está dividida e influenciada, todos estos años tratamos de hacer simplemente el periodismo en el que creemos, sostuvo Fernando Gonzalez, Director Periodístico de El Cronista Comercial.


Además, agregó que esa es nuestra elección y las páginas color salmón reúnen siempre los distintos puntos de vista de políticos, economistas, empresarios y demás referentes de la actualidad. Es así como nos definimos y esta campaña refleja eso, un espacio de información y análisis que da lugar a todas las voces de distintos sectores con diferentes ideologías.


La campaña impactó por sus fotografías en las que aparecen integradas las imágenes de personajes actuales, protagónicos y contrapuestos en sus posturas públicas como los periodistas Jorge Lanata y Víctor Hugo Morales; los dirigentes Elisa Carrió y Mauricio Macri; el secretario de Comercio, Guillermo Moreno y el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, y los jefes de estado de Alemania y EE.UU., Angela Merkel y Barack Obama. También a Bill Gates, y al joven Mark Zuckerberg.


Su impacto llegó tanto a los lectores habituales de El Cronista Comercial, como al resto de los medios de comunicación. También fue muy comentada por las redes sociales ya que se pudo seguir por Facebook y Twitter.
De esta forma, honrando los valores del periodismo independiente, El Cronista Comercial celebró los 105 años de una historia que comenzó en 1908 cuando la familia Perrota fundó este medio para informar a los agentes de comercio sobre las últimas novedades empresarias y económicas de la Argentina de principios del siglo pasado.