Según la revista británica The Economist, la Argentina es uno de los siete países donde comprar una hamburguesa Big Mac de McDonald's es más costoso, incluso su precio es mayor que en los Estados Unidos y la Unión Europea; y se posiciona en segundo lugar dentro de América latina después de Brasil.
El índice Big Mac parte de una investigación elaborada por la publicación londinense, que permite comparar lo que cuesta el sandwich más conocido de la cadena de comidas rápidas en todos los países donde se elabora, para reflejar los costos de vida en cada lugar y conocer si las monedas están sobrevaloradas con respecto al dólar.
Así, los países donde resulta más costoso comprar una Big Mac son Suiza, donde el precio asciende a u$s 6,81; Noruega, a u$s 6,79; Suecia, a u$s 5,91; Brasil, a u$s 5,68; Dinamarca, a u$s 5,37 y Australia, a u$s 4,94. En la Argentina el monto es de u$s 4,64, ubicandose en séptimo lugar, incluso antes de países como los Estados Unidos donde el precio es de u$s 4,20 y la UE donde es de u$s 4,43.
En tanto, la India es el país donde el Big Mac es más barato. El precio es de u$s 1,62, aunque debido a que ese tipo de hamburguesa no se vende allí, se toma el precio de un Mac Maharaja, que se hace con pollo en vez de carne.