En esta noticia

BYD, fabricante chino líder en autos eléctricos, registró su sociedad en la Argentina para poder comenzar a operar en el país.

De acuerdo a lo informado en el Boletín oficial, la empresa que más autos eléctricos produce y vende en el mundo, formalizó la creación de BYD Auto Argentina S.A.U. Se trata de una sociedad con sede en el barrio de Recoleta, de la Ciudad de Buenos Aires.

A principio de año, la compañía había comunicado su intención de instalarse en el país con un proyecto que incluiría un modelo de importación y una red de concesionarios exclusivos para comercializar sus vehículos.

El desembarco se produce después de que el gobierno anunciara que establecería un cupo de 50.000 unidades para la importación de vehículos electrificados sin aranceles. De hecho, en abril el Ministerio de Economía le adjudicó a BYD la posibilidad de ingresar en el país un total de 1300 unidades libres de aranceles.

Aunque todavía no se anunció qué modelos traerán, trascendió que los primeros autos de la marca china en circular por las calles argentinas serán elDolphin, un hatchback del segmento C 100% eléctrico; el Dolphin Surf, que en América latina recibe el nombre de Dolphin Mini, y el Atto 2, un SUV del segmento B 100% eléctrico que hoy en la región está presente como Yuan Pro.

BYD fue fundada en 1995 como fabricante de baterías recargables. Con los años amplió su gama de negocios y ahora produce autos, transporte ferroviario, energía renovable y electrónica, con más de 30 parques industriales en China, Estados Unidos, Canadá, Japón, Brasil, Hungría e India.

En Brasil

La llegada de la firma se da en el marco de su objetivo de duplicar sus ventas en el extranjero y superar las 800.000 unidades.

BYD ya tiene presencia en la región. Cuenta con una fábrica en Brasil, situada en el Estado de Bahía, donde previamente estaba la planta de Ford que, además, tiene puerto propio.

En 2025, las ventas de vehículos eléctricos en Brasil alcanzaron un piso de casi 7% mensual sobre el total y se prevé que, con la nueva producción local, ese porcentaje se incremente.