El jefe de Volkswagen, Martin Winterkorn, renunció a su cargo por el escándalo de las emisiones de gases, luego que la firma trucara los vehículos que debían ser sometidos a la evaluación de la EPA (Agencia de Protección Ambiental).
Winterkorn tomó la decisión luego de la fuerte caída que sufrieron las acciones del grupo, que se hundieron 35% en solo dos días.
A raíz de esta crisis, el poderoso grupo automotriz es investigado por los gobiernos de los Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, y Corea del Sur.
Por ejemplo, en los Estados Unidos, el gigante alemán deberá enfrentar una multa de hasta 18.000 millones de dólares por instalar un software para falsear el nivel de contaminación.
¿Qué hizo Volkswagen para desatar su escándalo?
Cuando un vehículo iba a pasar la revisión de control dispuesta por la EPA (Agencia de Protección Ambiental) para analizar las emisiones y ajustarlas a los estándares establecidos, un software instalado en el vehículo detectaba la posición del volante, los cambios de velocidad y otros datos que indicaban que el automóvil estaba siendo inspeccionado y reducía las emisiones.
Sin embargo, una vez que el vehículo salía de la revisión, retornaba a su funcionamiento “normal” y las emisiones podían aumentar hasta 40 veces.
Fuente: El País, Expansión y Cronista.com