La Kicks llega a la Argentina en abril con un nuevo restyling. Tras casi un año de pruebas en la región, la automotriz japonesa presentó los detalles del modelo 2021, que será producido en Brasil. El país vecino abastecerá a su mercado interno y a la Argentina, Chile y Perú.
El rediseño es de carácter global, por lo que su imagen no varía demasiado respecto del modelo que fue presentado en Tailandia en mayo del año pasado, aunque hereda algunos detalles de su par estadounidense. Las modificaciones se concentran en el sector frontal, que recibió una parrilla aún más grande y que se extiende hasta la toma de aire, remarcando la filosofía de diseño V-Motion de Nissan, con un marco en forma de V cromado y un entramado en color negro brillante para la grilla. Con estos cambios, el B-SUV transmite una imagen más dinámica.
En su diseño, se destaca una parrilla V-Motion de mayores dimensiones, nuevos paragolpes con faros más finos y alargados, rompe niebla reposicionados, y ópticas más afiladas. En la zona posterior, a diferencia del modelo tailandés, es relevante la barra lumínica horizontal que conecta las luces traseras (poseen un innovador dibujo interno). Los neumáticos son de 17 pulgadas con nuevas llantas de aleación.
Debajo del capot, mantiene el actual motor 1.6 de 120 CV, que está asociado a una transmisión manual de cinco velocidades o una automática de tipo CVT. Como principal novedad, también ofrecerá a futuro un sistema híbrido e-Power, con un motor a combustión 1.2 tricilíndrico de 79 CV, que sirve como cargador de las baterías, vinculado a un impulsor eléctrico que ayuda a mejorar el rendimiento y disminuir las emisiones contaminantes para el medioambiente. De manera conjunta, ambosentregan 129 CV de potencia con un consumo de casi 24 kilómetros por litro.Puertas adentro, no hay modificaciones profundas en su estética, pero sí en la ambientación: ofrece nuevos colores para los revestimientos y tapizados, con detalles que le dan un aspecto más refinado. La nueva Kicks